Gobernadores se reúnen en medio de tensiones, reclamos y negociaciones electorales con Milei

Mandatarios provinciales preparan una cumbre para el 3 de junio. La obra pública paralizada, deudas previsionales y el nuevo esquema impositivo generan preocupación.

Los gobernadores de todo el país se preparan para una cumbre clave el próximo 3 de junio, en medio de crecientes tensiones con el presidente Javier Milei. El encuentro surge como respuesta a la paralización de la obra pública, el conflicto por las cajas previsionales, los cambios en el IVA y la necesidad urgente de discutir un nuevo esquema impositivo.

Aunque muchos de los mandatarios provinciales se consideran "dialoguistas", el malestar crece entre aliados y opositores. La reunión buscará consensuar una postura común y servirá también para analizar las consecuencias políticas del escenario actual, en el que el oficialismo impulsa una serie de reformas económicas y fiscales sin tener gobernadores propios.

La estrategia del Gobierno: apoyo parlamentario y acuerdos electorales

Desde la Casa Rosada, el Gobierno apuesta a conseguir respaldo en el Congreso para avanzar con proyectos clave, como el que permite el uso de dólares no declarados -los llamados "dólares del colchón"- sin justificación de origen, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central.

Luis Caputo lidera esta iniciativa, mientras Karina Milei negocia en paralelo con referentes del PRO y gobernadores afines para consolidar alianzas territoriales de cara a las próximas elecciones. Entre los puntos centrales también se destacan las reformas laboral y previsional, aún pendientes.

Quiénes estarán en la cumbre y qué se espera

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja y uno de los más críticos del Gobierno, confirmó su presencia y anticipó que participarán dirigentes de distintos signos políticos. También está prevista la asistencia de gobernadores como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), quienes aún definen sus agendas.

A pesar de las diferencias internas, incluso los gobernadores aliados a Milei -como Leandro Zdero (Chaco)- reconocen la necesidad de replantear la relación con la Nación. Las retenciones al agro, las deudas previsionales y la paralización de obras viales son puntos que generan consenso entre oficialistas y opositores.

La cumbre servirá para trazar un mapa común ante un Gobierno que, según advierten varios mandatarios, toma decisiones unilaterales que afectan a todas las provincias.

Esta nota habla de: