Gobernadores reconfiguran su relación con Javier Milei tras el veto a los ATN

El rechazo presidencial a la ley que repartía fondos automáticos reordenó el mapa político: aliados, opositores duros y un nuevo bloque en construcción.

El veto de Javier Milei a la norma que distribuía automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias aceleró la redefinición de los mandatarios provinciales frente a la Casa Rosada. Hoy se dividen en tres espacios:

-Aliados: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Este último se reunió en persona con el Presidente y su hermana Karina Milei para discutir la situación financiera de su provincia.

-Opositores duros: Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja), con quienes no hay margen de negociación.

-Distantes: gobernadores que buscan construir un frente propio bajo el bloque Provincias Unidas: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).

El armado de Provincias Unidas

El espacio que nuclea a mandatarios de distintos signos políticos dio una señal desde Río Cuarto, Córdoba. Con críticas a la gestión de Milei, plantearon la necesidad de mantener el orden macroeconómico "pero con la gente adentro".

Se trata de un armado que combina peronistas y radicales, y que apunta a consolidarse como una alternativa de gestión. Sus objetivos inmediatos son:

-Llegar a diciembre con un bloque de unos 40 diputados.

-Posicionarse de cara a las presidenciales de 2027 como opción competitiva frente a Milei y al peronismo.

La respuesta del Gobierno y nuevas tensiones

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Milei anunció la creación de una "mesa política nacional" y una "mesa de diálogo federal" con los gobernadores. Como gesto, ascendió a Lisandro Catalán de secretario de Interior a ministro, por su vínculo aceitado con las provincias.

Sin embargo, el veto presidencial a la ley de ATN profundizó el malestar. Pese a reuniones con Frigerio, Cornejo, Zdero y Claudio Poggi (San Luis), la tensión no cedió.

Próxima parada: elecciones legislativas

La pulseada se trasladará al Congreso. El bloque Provincias Unidas competirá en las elecciones del 26 de octubre contra el oficialismo y el peronismo, en una disputa clave que renovará un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados.

Esta nota habla de: