Gobernadores de la Región Centro piden eliminar retenciones y reclaman mayor federalismo
Pullaro, Llaryora y Frigerio se reunieron en Córdoba y exigieron al Gobierno nacional un cambio de rumbo.
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) volvieron a alzar la voz contra el esquema de retenciones y cuestionaron al Gobierno nacional por la falta de un modelo federal. El encuentro se dio en el marco de la XIX Reunión Institucional de la Región Centro, realizada este jueves en la ciudad de Córdoba.
Sentimos que desde el Gobierno Nacional se insiste en meterle la mano al campo. No pedimos una rebaja ni un parche temporal: exigimos que las retenciones se terminen. Esos recursos se van a la Nación y no vuelven en rutas, energía ni servicios, remarcó Pullaro.
Un frente común entre gobernadores de distintos partidos
Bajo el lema "Región Centro, donde late el federalismo argentino", los tres mandatarios destacaron la posibilidad de trabajar en conjunto más allá de las diferencias partidarias.
Si en la Capital y en el país imitaran esto, nos iría mucho mejor, afirmó Llaryora. El cordobés también señaló que la Región Centro está ganando protagonismo ante un gobierno nacional que, según dijo, se desentiende de muchas cuestiones.
Durante el encuentro se anunció la creación de órganos ejecutivos permanentes que permitan tomar decisiones de manera ágil y mejorar la calidad de vida en las tres provincias.
Educación, seguridad y el futuro del país
En el plano institucional, se lanzó una Agencia Regional de Evaluación Educativa y se conformaron 21 mesas permanentes en distintas áreas ministeriales. Pullaro pidió que el Estado nacional cumpla un rol coordinador en educación y advirtió: Sin aprendizajes, sin un sistema robusto, no hay una Argentina posible.
Frigerio, por su parte, destacó los valores comunes de la región: El trabajo, el esfuerzo y el mérito. Si el país se organizara sobre estos principios, Argentina sería otra.
Además, los mandatarios insistieron en la necesidad de articular esfuerzos en seguridad. El delito no reconoce límites provinciales. Debemos trabajar con Nación para evitar que el crimen organizado nos saque ventaja, sostuvo Pullaro.