Globant lanzó Enterprise AI 2.0 con marketplace de agentes

La compañía presentó The Station, su nueva apuesta para impulsar la adopción de IA corporativa, en medio de resultados financieros con pérdidas netas y baja en sus acciones.

Globant, la compañía argentina de tecnología, presentó Enterprise AI 2.0, la nueva versión de su plataforma de inteligencia artificial. La gran novedad es The Station, un marketplace de agentes de IA diseñado para que cualquier integrante de una organización -sin conocimientos técnicos- pueda explorar, compartir y escalar soluciones inteligentes en pocos clics.

El objetivo, según la empresa, es acelerar la adopción de GenAI en las compañías y reducir tiempos de implementación. Además de permitir que los clientes desarrollen sus propios agentes, Globant ofrece más de 50 opciones certificadas listas para usar en sectores como finanzas, retail y salud.

Integraciones y acuerdo con OpenAI

Enterprise AI 2.0 mantiene integraciones con Model Context Protocol (MCP) y Agent-to-Agent (A2A), lo que facilita la conexión con servicios de Google Cloud, Azure AI Foundry, Amazon Bedrock y Agentforce.

Este lanzamiento se suma a la alianza con OpenAI anunciada semanas atrás, que incluye el uso de ChatGPT Enterprise dentro de flujos de trabajo corporativos. Como parte de esa colaboración también se desarrolló LinguaFlow, un sistema de traducción automática empresarial que combina GPT-4.1 con herramientas de gestión de glosarios, memoria de traducción y soporte para más de 70 idiomas, incluidas lenguas poco representadas.

Balance financiero con señales mixtas

El anuncio llegó pocos días después de la presentación de los resultados del segundo trimestre. Globant reportó ingresos por US$614,2 millones, un 4,5% más que en 2024 y apenas por encima de su propia proyección (US$612 millones).

Pese a esto, la empresa registró una pérdida neta de US$3,7 millones y un resultado operativo de US$5,8 millones. El beneficio por acción ajustado fue de US$1,53, levemente superior a lo estimado.

El mercado reaccionó con cautela: las acciones de Globant cayeron casi 15% en la Bolsa de Nueva York, desde US$78,12 a US$66,46. No obstante, la firma destacó que su cartera de proyectos alcanzó un récord de US$3.700 millones, un 25% más interanual, impulsada por la demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial.

Esta nota habla de: