Giordano criticó al Gobierno nacional por su salida de ANSES: "Inesperado y abrupto"

Osvaldo Giordano, exdirector de ANSES, publicó en Twitter un descargo luego de su renuncia.

Osvaldo Giordano, exdirector de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), publicó un descargo en Twitter luego de oficializar su salida del organismo. Si bien la salida de Giordano se había anuncia unas semanas atrás luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la ley ómnibus, recién el viernes se hizo formal su renuncia a través del decreto 178/2024.

"Ya oficializada mi renuncia al frente de la ANSES, comparto algunas sensaciones sobre esta breve pero intensa experiencia", inicia su descargo Giordano, para apuntar directamente al Gobierno en sus primeras líneas: "Lo primero es marcar lo frustrante de mi desvinculación. Se me convocó por motivos exclusivamente profesionales".

En su descargo, Giordano repasó su gestión en el Gobierno de Córdoba y precisó que su objetivo en el organismo nacional era "transformar uno de los organismos públicos más grandes de la Argentina". Además, criticó el motivo de su salida. "En ninguna instancia mi incorporación a la ANSES formó parte de un acuerdo político, ni mucho menos un condicionante para mi pareja en su rol como Diputada. Pretenderlo implica subestimar su trabajo, el mío y el de los integrantes de mi equipo", criticó.

Por otra parte, el exfuncionario nacional agradeció el apoyo que recibió tras su salida: "La función pública es, en general, ingrata. Usualmente, los errores son más visibilizados que los aciertos. Haberme encontrado con tantos mensajes de apoyo y reconocimientos fue reconfortante en uno de los momentos más complejos de mi vida profesional".

Por último, Giordano le deseó éxitos a su sucesor, Mariano de los Heros, y precisó cuál será su futuro. "Por mi parte, fue tan inesperado y abrupto el final que no tuve ni el tiempo ni la serenidad como para pensar sobre el futuro. Pero estoy seguro que será trabajando en aportar en pos de un mejor funcionamiento del Estado, bajo la convicción de que es un paso imprescindible para salir de la decadencia", concluyó. 

Esta nota habla de: