El gasto en boletas equivale a 174.000 bonos de jubilados: la polémica por el pedido del Gobierno

Mientras se ajustan jubilaciones y beneficios sociales, el Ejecutivo de Javier Milei busca autorización para reimprimir boletas por más de $12 mil millones.

Polémica por el gasto en plena austeridad

En medio de un escenario marcado por recortes en jubilaciones, prestaciones por discapacidad y medicamentos, el Gobierno nacional solicitó la autorización para reimprimir las boletas electorales, con un costo estimado de $12.169.655.000.
El monto, que a simple vista puede parecer menor frente al total del gasto público, genera controversia por el contraste con la política de ajuste que lleva adelante la gestión de Javier Milei.

Según cálculos oficiales, esa cifra equivale a 174.000 bonos para jubilados, un beneficio que no se actualiza desde marzo de 2024.

Qué representa el gasto en términos sociales

La comparación del gasto en boletas con otras prestaciones sociales expone la magnitud del desembolso:

128.000 Asignaciones Universales por Hijo (AUH), tomando un valor promedio de $95.000 cada una.

200.000 Tarjetas Alimentar, que otorgan actualmente $60.000 por familia.

Estos números muestran cómo un gasto electoral podría traducirse en una mejora concreta para los sectores más vulnerables, en un contexto donde el Gobierno insiste en mantener la disciplina fiscal.

Una decisión que genera cuestionamientos

El pedido de reimpresión surge por un error administrativo dentro del propio espacio oficialista, lo que amplifica las críticas hacia la Casa Rosada.
Distintos sectores se preguntan si la misma decisión se hubiera tomado si el problema hubiese afectado a un partido con menor representación.

El contraste entre el discurso del "no hay plata" y la posibilidad de gastar miles de millones en nuevas boletas vuelve a poner bajo la lupa la coherencia del ajuste que impulsa el Gobierno.

Esta nota habla de: