Fuerte sismo en Turquía deja un muerto, heridos y edificios colapsados en el oeste del país
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región occidental de Turquía, con epicentro en Sindirgi. El temblor se sintió hasta en Estambul y generó pánico en varias ciudades. Hay un muerto confirmado, seis heridos y una decena de edificios destruidos.
En la tarde del domingo, un sismo de magnitud 6,1 sorprendió a la población del oeste de Turquía, con epicentro en la localidad de Sindirgi, según informó la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD). El temblor ocurrió a las 19:53 hora local y tuvo un impacto que se extendió a varias ciudades importantes, incluida la turística Izmir y la capital económica del país, Estambul.
El balance preliminar indica al menos una víctima fatal, seis personas heridas y cerca de diez edificaciones colapsadas en la zona más afectada.
Réplicas y derrumbes complican la situación
Minutos después del sismo principal, se registró una réplica de magnitud 4,6, lo que generó aún más preocupación entre los habitantes. En la provincia de Balikesir, donde se encuentra Sindirgi, las imágenes muestran escenas de destrucción: edificios completamente destruidos, una farmacia devastada y barrios enteros con daños estructurales.
"Diez edificios se derrumbaron. Rescatamos a cuatro personas, pero seguimos trabajando para llegar a otras dos", confirmó el alcalde de Sindirgi, Serkan Sak, quien también señaló que hay zonas incomunicadas.
Estambul sin daños graves, pero en alerta
En la ciudad de Estambul, el gobernador Davut Gul confirmó que no se registraron daños mayores, aunque los equipos de emergencia continúan realizando inspecciones preventivas. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, aseguró en redes sociales que AFAD y otros organismos actuaron rápidamente tras el sismo y continúan evaluando el alcance de los daños.
Por su parte, el ministro de Salud, Kemal Memisoglu, informó que cuatro de los heridos fueron hospitalizados, aunque ninguno presenta riesgo vital.
Un país sísmicamente vulnerable
Turquía se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. La historia reciente del país está marcada por desastres naturales de gran magnitud. El más devastador ocurrió en febrero de 2023, cuando un terremoto en el sur dejó más de 53.000 muertos. Otro antecedente trágico es el sismo de 1999 en la región de Mármara, que provocó 19.000 víctimas fatales.