Francos sigue en YPF y la petrolera no sabe si cobra el sueldo de $70 millones

El exjefe de Gabinete no presentó su renuncia al directorio de YPF tras dejar el Gobierno. Desde la empresa estatal aseguran que desconocen si continúa percibiendo honorarios millonarios.

Francos aún figura en el directorio de YPF

A diez días de haber renunciado a la Jefatura de Gabinete, Guillermo Francos todavía mantiene su puesto en el directorio de YPF, cargo al que había accedido cuando reemplazó a Nicolás Posse a principios de 2024.
La situación generó confusión dentro de la petrolera estatal, donde aseguran no tener certeza sobre si el exfuncionario continúa cobrando su sueldo, que asciende a unos 70 millones de pesos mensuales.

Desde la compañía, al ser consultados por LPO, admitieron que no pudieron confirmar si Francos renunció oficialmente ni si se mantiene activo en el directorio.

Polémica por los honorarios

Los directores clase A de YPF -como lo era el jefe de Gabinete- perciben honorarios mínimos de $70 millones. Sin embargo, Francos había asegurado el mes pasado que renunció expresamente a cobrar esos honorarios, luego de que la diputada Marcela Pagano denunciara que recibía 180 mil dólares mensuales de la petrolera.

"Soy miembro del Directorio de YPF, pero no con honorarios; renuncié expresamente a cobrarlos", declaró Francos en esa oportunidad, intentando despejar las dudas sobre su salario.

Movimientos en el directorio

Además de Francos, José Rolandi, actual vicejefe ejecutivo de Gabinete, continúa en el directorio y busca conservar su lugar con la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura.
Por otro lado, el exministro del Interior Lisandro Catalán también habría solicitado una banca dentro del directorio de YPF, según reveló LPO.

La empresa, que atraviesa una etapa de reordenamiento institucional y financiero, aún no confirmó oficialmente los cambios ni la situación contractual de los exfuncionarios.

Esta nota habla de: