Colapinto debutará en Alpine con un auto problemático y grandes desafíos por delante

El argentino se subirá al A525 en Imola y buscará acercarse a su compañero Pierre Gasly, mientras enfrenta un motor rezagado y las altas expectativas del equipo.

Franco Colapinto hará su debut en la Fórmula 1 a bordo del Alpine A525, un monoplaza que ha mostrado más problemas que soluciones en lo que va del campeonato. El argentino compartirá equipo con Pierre Gasly, quien hasta ahora sumó los únicos siete puntos de Alpine, ubicando al equipo apenas por encima de Sauber (6).

El A525 es una evolución del A524, rediseñado bajo la dirección técnica de David Sánchez. El exingeniero de Ferrari y McLaren asumió el liderazgo técnico en 2024 con la misión de devolverle competitividad al equipo. Si bien el nuevo chasis mostró cierta eficiencia, el gran problema sigue siendo el motor.

La gran debilidad: el motor Renault

Desde la implementación de los motores híbridos en 2014, Renault quedó rezagado respecto de sus competidores. Las estimaciones indican que la unidad de potencia francesa tiene entre 20 y 30 caballos de fuerza menos que las de Mercedes, Ferrari y Honda. Esta desventaja se mantendrá hasta fin de año, debido al congelamiento del desarrollo de motores impuesto por la FIA hasta el final del actual ciclo.

La esperanza está puesta en 2026, cuando Alpine comenzará a usar motores Mercedes. Mientras tanto, Colapinto deberá lidiar con un monoplaza que, por ahora, no está a la altura de sus rivales directos.

Los desafíos y metas de Colapinto

En este contexto, el equipo no espera milagros de Colapinto, pero sí un rendimiento sólido. Su principal objetivo será competir de cerca con Pierre Gasly, un piloto con experiencia y un pasado ganador. Además, deberá aportar en el desarrollo del auto actual y del futuro proyecto para 2026.

Si cumple con estas tareas, el argentino podría asegurarse continuidad en la F1 y consolidar la pasión que ya genera su presencia en cada circuito del calendario.

Esta nota habla de: