Francia: piden 20 años de prisión para un hombre acusado de drogar y violar a su exmujer
La fiscalía solicita la pena máxima para Dominique Pelicot, acusado de abusar de su exesposa durante una década.
La fiscalía francesa solicitó 20 años de prisión, la pena máxima, para Dominique Pelicot, acusado de drogar y violar a su exesposa Gisèle Pelicot junto a desconocidos durante casi una década. El juicio, llevado a cabo en Aviñón, no solo conmocionó al país, sino que se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género.
En sus declaraciones, la fiscal Laure Chabaud subrayó la gravedad de los delitos cometidos: "Veinte años es demasiado poco frente a la magnitud de estos actos repetidos y atroces". Además de Pelicot, otros 50 acusados enfrentan penas que van de 4 a 17 años de prisión, según lo solicitado por el ministerio público.
Un símbolo feminista y un pedido de justicia
Gisèle Pelicot, de 71 años, ha sido reconocida como una figura de resistencia feminista. "Estoy muy emocionada", expresó al llegar al tribunal, visiblemente conmovida por el impacto mediático del caso. Desde el inicio del juicio, su equipo legal insistió en la importancia de que el proceso no se desarrollara a puertas cerradas.
"Que la vergüenza cambie de bando", enfatizó el abogado Antoine Camus, respaldando la decisión de hacer públicas las imágenes del juicio, lo que permitió visibilizar la brutalidad de los hechos.
Un caso CON CONFESIONES Y POLÉMICAS
Dominique Pelicot, acusado de drogar a su esposa con medicamentos para abusarla junto a decenas de hombres entre 2011 y 2020, admitió los hechos y argumentó contra las defensas del resto de imputados, quienes alegaban desconocer la falta de consentimiento.
La fiscal Chabaud fue tajante: "En 2024, no se puede justificar la ausencia de consentimiento como algo de otra época". Además, subrayó que ninguno de los acusados podía ignorar la naturaleza delictiva de sus acciones.
Próximo paso: el veredicto
Con 11 semanas de juicio, el proceso judicial concluirá el 20 de diciembre, cuando se dará a conocer el veredicto. La sentencia será un precedente crucial en la lucha por redefinir las relaciones de género y reforzar el compromiso contra la violencia hacia las mujeres.