Macri volvió a marcar diferencias con Milei: qué dijo

En el Foro ABECEB, Mauricio Macri lanzó una nueva señal de distancia con Javier Milei. Sin nombrarlo, cuestionó los liderazgos "sin equipo" y advirtió sobre un mundo dominado por "personalidades narcisistas que ya ni escuchan".

Mauricio Macri eligió un escenario internacional, el Foro ABECEB, para dejar en claro que su sintonía con Javier Milei tiene límites. Sin mencionarlo de forma directa, el expresidente habló de un mundo "liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan" y remarcó que el ejercicio del poder "sin equipo" es casi imposible.

La frase no pasó inadvertida. Llega días después de su crítica pública por la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos, a quien Macri definió como un dirigente con "capacidad y equilibrio".

Apoyo político con reservas

El fundador del PRO intentó equilibrar su postura: "Apoyamos a este gobierno para gobernar en una situación de minoría muy difícil", dijo, pero subrayó que su respaldo será "en base a las ideas".

La relación entre ambos espacios -PRO y La Libertad Avanza- atraviesa una etapa de tensiones. Aunque Macri asegura mantener con Milei una "muy linda relación humana", también dejó entrever que la falta de estructura política y de trabajo en equipo podría convertirse en un obstáculo serio para la gestión libertaria.

"La política actual es fragmentada y violenta; sin equipos, los liderazgos se vuelven inviables", remarcó, en una frase que muchos leyeron como una advertencia.

Reflexiones sobre el poder y la era digital

En su exposición, Macri amplió el foco hacia el contexto global. Habló de una "revolución de las expectativas" impulsada por la sobrecarga de información y la ansiedad social por el "quiero más". En ese terreno, advirtió, florece el populismo como "la exportación más exitosa de la Argentina al mundo".

También destacó que "el ejercicio del poder hoy es casi imposible", y vinculó la violencia del debate público con el surgimiento de liderazgos egocéntricos. "Los empáticos se corren, y los narcisistas avanzan", resumió.

Sobre el futuro, planteó que la inteligencia artificial podría ser una herramienta clave para un Estado más eficiente: "El salto de mejora es infinito si se usa bien".

Entre la empatía y la advertencia

El discurso de Macri puede leerse como un intento de marcar terreno: acompañar al gobierno de Milei, pero sin resignar protagonismo ni silencios. Su reclamo de "más empatía" y "liderazgos con equipo" parece apuntar tanto al actual Presidente como al clima político general.

En un contexto donde las disputas internas y las decisiones unilaterales ganan terreno, el expresidente buscó reposicionarse como una voz de equilibrio dentro del oficialismo ampliado -una forma de decir que el apoyo del PRO no será incondicional.

Esta nota habla de: