El FMI celebra el respaldo de EEUU a Argentina y destaca la importancia de aliados internacionales

Kristalina Georgieva valoró el apoyo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, al Gobierno de Milei, en medio de la búsqueda de estabilidad económica y respaldo financiero para el país.

FMI destaca apoyo de Estados Unidos al gobierno argentino

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, celebró el respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al gobierno de Javier Milei. Según Georgieva, la declaración de Bessent "subraya el papel crucial de los socios internacionales en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino".

El mensaje fue publicado por la propia Georgieva en su cuenta de X y rápidamente recibió el agradecimiento del ministro de Economía, Luis Caputo, quien escribió: "Gracias Kristalina por tu permanente apoyo y el todo el equipo del FMI".

EEUU asegura apoyo financiero "grande y contundente"

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que su país está dispuesto a "hacer lo necesario dentro de su mandato" para acompañar a Argentina en un contexto económico complejo. Bessent señaló que "todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa", incluyendo líneas de swap, compras directas de dólares y adquisiciones de deuda soberana mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria.

En sus declaraciones, el funcionario definió a Argentina como un "aliado sistémicamente importante" en América Latina y expresó confianza en las reformas económicas que impulsa el gobierno. Además, destacó las oportunidades de inversión privada y reafirmó que Washington respaldará las iniciativas de ajuste fiscal y promoción del crecimiento económico.

Próximos pasos y contexto económico

El Departamento del Tesoro anunció que Bessent se reunirá junto al presidente de Estados Unidos y Javier Milei este martes en Nueva York para definir los próximos pasos en cooperación financiera y comercial.

Mientras tanto, la vocera del FMI, Julie Kozack, recordó que el organismo técnico sigue de cerca la implementación del programa económico argentino y que respalda la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como la agenda de desregulación y el ancla fiscal.

Sin embargo, la situación interna sigue compleja: el Banco Central vendió más de USD 1.100 millones en solo tres días, lo que tensionó las reservas y reavivó la necesidad de asistencia externa para cumplir con pagos de deuda próximos. Los vencimientos en dólares hasta 2027 suman USD 34.200 millones, sin contar los compromisos con organismos internacionales, según un informe de la consultora 1816.

Esta nota habla de: