Fentanilo contaminado: peritos alertan que aumentó un 52% la mortalidad de pacientes

El segundo informe del Cuerpo Médico Forense vincula la muerte de 24 pacientes al uso del lote 31.202 de fentanilo de HLB Pharma, contaminado con bacterias multirresistentes.

El Cuerpo Médico Forense elevó su segundo informe al juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak, determinando que 24 de 40 historias clínicas revisadas presentan un "nexo concausal" con la administración del fentanilo contaminado de HLB Pharma Group SA, propiedad de Ariel García Furfaro.

Los peritos explican que las bacterias Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae, halladas tanto en hemocultivos de los pacientes como en las ampollas del medicamento, agravaron las condiciones clínicas y contribuyeron de manera significativa al desenlace fatal, aumentando en un 52% la mortalidad dentro de los 30 días en los pacientes afectados.

Características de las bacterias y riesgos asociados

Ralstonia mannitolilytica: Bacilo Gram negativo no fermentador, oportunista, poco habitual en infecciones intrahospitalarias, que sobrevive en soluciones y medicamentos.

Klebsiella pneumoniae: Bacilo Gram negativo altamente virulento y frecuente en infecciones hospitalarias, con resistencia múltiple a antibióticos, limitando las opciones terapéuticas.

Estudios citados en el informe, como EMBARCAR y EUROBACT-2, muestran que estas bacterias tienen alta mortalidad en unidades de cuidados intensivos, especialmente cuando presentan perfiles multirresistentes.

Estado de la causa judicial

Hasta el momento se peritaron 40 de las 122 historias clínicas vinculadas al lote del fentanilo. El juzgado aún analiza otras historias descartadas por inconsistencias en los registros hospitalarios.

Hay 17 imputados en la causa, siete de ellos detenidos, incluyendo a Ariel García Furfaro y sus hermanos Diego y Damián. La madre de los acusados, Nélida Furfaro, imputada también, permanece en libertad por problemas de salud y cuidado de su propia madre, Olga Furfaro, presidenta de HLB Pharma.

Los peritos concluyen que el fentanilo contaminado fue un factor agravante en las muertes, pero no la única causa, dado que los pacientes cursaban cuadros clínicos complejos con múltiples comorbilidades y estados críticos previos.

Esta nota habla de: