Femicidio Cecilia Strzyzowski

Quién es la única imputada que quedó absuelta en el veredicto final

La Justicia determinó que no había pruebas para involucrarla como autora, partícipe o encubridora.

El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dejó un nombre fuera de las condenas: Griselda Reinoso, esposa de Gustavo Melgarejo, uno de los condenados. Aunque estuvo bajo investigación por su rol en "la chanchería", el predio donde se habrían eliminado los restos, la Justicia determinó que no había evidencias suficientes para responsabilizarla.

Según la acusación, se la había señalado por permitir el uso del predio para quemar elementos vinculados al crimen y por no aportar información clave durante los primeros días de la búsqueda. Sin embargo, los fiscales no lograron probar que estuviera presente durante la incineración ni que participara del encubrimiento.

La defensa sostuvo desde el inicio que Reinoso no se encontraba en el lugar en el momento de los hechos y que desconocía lo ocurrido. El tribunal aceptó ese planteo y ordenó su libertad. El jurado popular coincidió: no hubo pruebas que la involucraran de ninguna manera.

Cómo fue el crimen y el rol del clan Sena

Cecilia Strzyzowski desapareció el 1 de junio de 2023 tras ingresar a la casa de sus suegros en Resistencia. Una cámara de seguridad registró su ingreso, pero nunca su salida. Esa imagen se convirtió en la pieza clave para reconstruir el femicidio.

De acuerdo con la investigación, Cecilia fue asesinada dentro de la vivienda y luego trasladada hasta "la chanchería", el predio rural donde, según los peritos, sus restos fueron incinerados a más de 800 grados durante horas. El cuerpo nunca fue encontrado.

La fiscalía sostuvo que César Sena, su esposo, fue el autor material, y que actuó con la colaboración de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, quienes ejercían un fuerte control sobre él y rechazaban la relación. Los tres fueron hallados culpables.

Qué hizo cada condenado en el femicidio de Cecilia

Estos fueron los roles atribuidos por la fiscalía y confirmados por el veredicto:

César Sena: autor material del femicidio. Mató a Cecilia dentro de la vivienda y participó del traslado del cuerpo.

Marcela Acuña: planificación y encubrimiento. Coordinó la limpieza, ocultamiento de pruebas y movimientos dentro de la casa.

Emerenciano Sena: apoyo logístico y planificación. No estuvo en la casa al momento del crimen, pero sostuvo la estructura de control y encubrimiento.

Gustavo Obregón: encubrimiento y traslado del cuerpo. Colaboró en el movimiento de muebles, pruebas y traslado hacia la chanchería.

Fabiana González: limpieza y eliminación de pruebas. Realizó tareas para ocultar rastros y reorganizar la escena.

Gustavo Melgarejo: encargado de la incineración. Casero del predio donde habrían eliminado los restos de Cecilia.

Esta nota habla de: