Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que un hogar tipo del Gran Buenos Aires requirió $1.128.398 para no caer en la pobreza y $506.008 para no ser indigente. La canasta básica total subió 1,6% en el mes.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en junio de 2025 una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó $1.128.398 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Este valor corresponde al costo de la Canasta Básica Total (CBT) en el área del Gran Buenos Aires (GBA).

El mismo hogar requirió $506.008 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia. Estas cifras muestran cómo aumentan mes a mes los ingresos mínimos necesarios para satisfacer las necesidades básicas.

La variación mensual de la CBT fue del 1,6% respecto de mayo, mientras que en el caso de la CBA fue del 1,1%. En lo que va del año, la canasta total acumuló un incremento del 10,1%, y la alimentaria un 12,6%. En términos interanuales, el aumento fue de 29,2% para la CBT y 28,7% para la CBA.

Cómo varían los valores según el tipo de hogar

El Indec detalla además los valores según diferentes composiciones familiares:

Hogar de cinco integrantes: $1.186.826 (CBT) y $532.209 (CBA)

Hogar de tres integrantes: $898.336 (CBT) y $402.841 (CBA)

Adulto equivalente: $365.177 para no ser pobre y $163.757 para no ser indigente

Estos cálculos se realizan en base al concepto de "adulto equivalente", que permite estimar necesidades calóricas y económicas según edad, sexo y nivel de actividad.

Inflación y contexto económico

El dato llega luego de que el Indec informara una inflación mensual de 1,6% en junio, similar al 1,5% registrado en mayo. En los últimos 12 meses, los precios aumentaron un 39,4%, mientras que el primer semestre del año acumuló un alza del 15,1%.

De esta forma, el Gobierno logró mantener por segundo mes consecutivo la inflación por debajo del 2%, una cifra que no se alcanzaba desde antes de la pandemia, aunque los indicadores de pobreza e indigencia siguen reflejando la fragilidad económica de los hogares argentinos.

Esta nota habla de: