Fallas globales en Google: reportes por caídas en Drive, Gmail y otros servicios

Usuarios de todo el mundo reportaron interrupciones en varias plataformas de Google, desde el buscador hasta los servicios en la nube.

Durante las últimas horas, múltiples servicios de Google experimentaron fallas en distintos países, según datos del sitio especializado Downdetector. Las interrupciones afectaron desde el motor de búsqueda hasta plataformas clave como Gmail, Google Drive y Cloud.

En Estados Unidos, los inconvenientes se concentraron en el inicio de sesión, la carga del sitio principal y el funcionamiento del buscador. Mientras tanto, en España y Brasil, la mayoría de los reportes estuvieron vinculados con problemas en Drive: el 75 por ciento de los usuarios españoles y el 50 por ciento de los brasileños señalaron fallas al intentar acceder o cargar archivos.

Además, se registraron demoras al visualizar contenido en Documentos de Google, una herramienta clave para millones de usuarios diarios.

Los países más afectados y los servicios con errores

Además de los focos principales, países como Reino Unido, Argentina, Chile y Colombia también reportaron caídas, con picos crecientes de fallas según las estadísticas en tiempo real de Downdetector.

Los servicios afectados incluyen:

-Gmail: fallas para ingresar, recibir correos o usar la app móvil

-Drive: errores al cargar archivos y conectar con el servidor

-Google Cloud: problemas de acceso al sitio y a los servicios de hosting

-Google Workspace y Chat: interrupciones diversas reportadas por usuarios corporativos

-Nest: fallas que impactaron el control de dispositivos inteligentes del hogar como termostatos, cámaras y timbres

En el caso de Google Nest, la mayoría de los problemas se relacionaron con la conexión a servidores (69 por ciento) y el funcionamiento general de la aplicación (27 por ciento).

Qué hacer ante fallas en los servicios de Google

Google utilizó su cuenta oficial en X, antes Twitter, para brindar asistencia. La principal recomendación fue cerrar y volver a iniciar sesión, aunque también ofrecieron soporte personalizado por mensaje directo.

A pesar de la magnitud del incidente, la compañía no emitió un comunicado oficial explicando la causa ni estimando tiempos de resolución. Una situación similar se vivió en junio, cuando YouTube sufrió una caída global que afectó a millones de usuarios.

Esta nota habla de: