Facundo Manes lanzó "Para Adelante", su nuevo espacio político con críticas al kirchnerismo, la UCR y Milei
El diputado nacional presentó su nuevo frente en el Delta de Tigre, se desmarcó de la UCR y llamó a construir una Argentina distinta: "Ni los de antes ni los de ahora. Para adelante".
Facundo Manes oficializó este viernes el lanzamiento de Para Adelante, su nuevo espacio político, durante un acto en la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento, en el Delta de Tigre. Acompañado por unos 200 dirigentes, militantes e invitados especiales, el neurocientífico y diputado nacional marcó una ruptura tanto con el oficialismo como con su propio partido, la Unión Cívica Radical.
Con un mensaje claro y directo, Manes expresó que busca sumar a quienes "no se sienten representados por el kirchnerismo, el gobierno actual ni los sectores conservadores de la UCR". Su lema es contundente: "Ni los de antes, ni los de ahora. Para adelante".
Un mensaje contra la polarización
A través de un video compartido en redes sociales, Manes presentó su visión con fuertes críticas a las gestiones pasadas y al gobierno de Javier Milei. La narración, acompañada de imágenes en blanco, negro y rojo, apunta a los extremos políticos:
"Entre los que cortaban calles y los que reprimen jubilados, entre los que mentían la inflación y los que festejan la recesión, entre los que llenaban bolsos y los que vacían heladeras", señala el spot, en una clara denuncia al relato K y al "delirio libertario".
El video también remarca una idea central: "No estamos acá para volver. Estamos para volver a soñar", en un intento de convocar a sectores progresistas, peronistas no kirchneristas y radicales desencantados.
Internas en la UCR y la salida de Gastón Manes
El anuncio de Facundo llega en un momento de tensión dentro de la UCR, luego de que su hermano, Gastón Manes, renunciara a la presidencia de la Convención Nacional del partido. En una carta interna, Gastón denunció el "individualismo" y la falta de unidad en el radicalismo, con una frase que también retumbó en el discurso del flamante espacio: "En vez de 'nadie se salva solo', ha prevalecido el 'sálvese quien pueda'".