Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses

Los envíos al exterior bajaron un 1,1% interanual en octubre, en medio de nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos y un menor dinamismo global.

Las exportaciones de China cayeron en octubre un 1,1% interanual, marcando su primera baja en ocho meses, según datos oficiales publicados este viernes por la Administración General de Aduanas. La cifra sorprendió a los analistas, ya que el consenso de Bloomberg proyectaba un crecimiento del 2,9%.

En tanto, las importaciones subieron apenas un 1%, por debajo del 2,7% previsto. Los resultados reflejan el impacto de la desaceleración del comercio global y las nuevas tensiones entre Pekín y Washington, que se intensificaron antes de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump.

Tensiones comerciales y señales de distensión

En octubre, China y Estados Unidos alcanzaron una pausa temporal en su guerra comercial durante un encuentro en Corea del Sur. El acuerdo incluyó la suspensión de nuevas represalias arancelarias y la reducción a la mitad de los gravámenes estadounidenses sobre productos chinos, del 20% al 10%.

Por su parte, Pekín flexibilizó las restricciones a las exportaciones de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica y automotriz, lo que generó alivio en el mercado europeo.

Sin embargo, la tregua no evitó que las importaciones chinas desde EE.UU. cayeran un 11,6% intermensual, mientras que los envíos hacia ese país crecieron un 1,8%.

China mira hacia su mercado interno

El economista Zhiwei Zhang, de Pinpoint Asset Management, explicó que el impulso exportador de los últimos meses "se desvaneció en octubre" tras las anticipaciones comerciales para evitar los aranceles estadounidenses. "Ahora que el dinamismo exportador se debilita, China necesita depender más de la demanda interna", advirtió el especialista.

Con la guerra comercial suspendida por un año, los analistas prevén que las exportaciones se estabilicen, aunque el desafío para Pekín será sostener el crecimiento en un contexto de menor demanda global y reconfiguración de las cadenas de suministro.

Esta nota habla de: