A qué senadora estadounidense compararon con Evita Perón
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a chocar con una senadora demócrata. La comparó con Eva Perón, le pidió que deje de atacar a un "aliado latinoamericano" y vinculó su oposición al cierre del gobierno estadounidense con la ayuda financiera a Argentina.
El enfrentamiento entre Bessent y Warren se intensificó esta semana cuando el funcionario publicó en Twitter una ilustración que recrea el icónico afiche del musical Evita, pero con el rostro de la senadora.
"Senadora, baje del balcón, deje de enfurecerse contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos y vote a favor de reabrir el Gobierno", escribió.
En sus mensajes, Bessent acusó a Warren de ser una "peronista estadounidense" y de disfrutar "malgastar el dinero de los contribuyentes y hacer perder tiempo a la nación". La tensión entre ambos viene escalando desde principios de octubre, cuando se anunció un swap de US$ 20.000 millones entre Estados Unidos y Argentina.
La crítica de Warren al rescate financiero a Argentina
Warren cuestiona el apoyo financiero estadounidense al gobierno de Javier Milei, acusando a la administración Trump de favorecer a su aliado político y rescatar a hedge funds de Wall Street. Además, envió una carta a Bryan Corbett, CEO de Managed Funds Association, solicitando información sobre el rol de los fondos en el paquete de ayuda a Argentina.
La senadora también presentó un proyecto de ley que busca limitar el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro para asistencias financieras internacionales, con el objetivo de proteger recursos que, según ella, deberían priorizarse para políticas internas.
Bessent responsabiliza a los demócratas por el shutdown
Por su parte, Bessent culpa a Warren y a sus colegas de mantener el gobierno federal cerrado desde el 1 de octubre, en lo que ya se convirtió en el segundo shutdown más largo de la historia de EE.UU. En una carta dirigida a la senadora, explicó que el Tesoro prioriza "esfuerzos críticos para la seguridad nacional y la estabilidad financiera global" y defendió el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria como un respaldo a un aliado estratégico de políticas responsables.
El secretario incluso remarcó lo que él llama la "mirada peronista" de Warren, vinculando sus posturas a un Estado grande y a su enfoque crítico frente a la libertad económica, reforzando así la metáfora de la "Evita estadounidense".