Este domingo se desarrollan las elecciones presidenciales en Chile

Gabriel Boric, actual presidente, emitió su voto y llamó a "construir un Chile unido".

Este domingo Chile vive unas elecciones presidenciales y parlamentarias en un clima marcado por la fuerte polarización política, con el oficialismo, liderado por una candidata de izquierda, disputando el voto ciudadano contra ocho aspirantes al Poder Ejecutivo.

Son los novenos comicios presidenciales desde el retorno de la Democracia en 1990, marcadas esta vez por la implementación del voto obligatorio para todos los mayores a 18 y menores de 65 años.

El próximo presidente de Chile será el sucesor del izquierdista Gabriel Boric. Los favoritos entre los candidatos son Jeannette Jara (izquierda) y José Antonio Kast (ultraderecha), seguidos por el libertario Johannes Kaiser.

Ninguno de ellos obtendría la cantidad suficiente de votos para evitar el balotaje del próximo 14 de diciembre. En esta jornada se elige también la totalidad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.

Chile prevé que con esta medida se duplique la participación ciudadana en comparación con los comicios anteriores y aumente las probabilidades de que el resultado final deba resolverse en una segunda vuelta programada para el 14 de diciembre.

¿Quiénes son los 8 candidatos a presidente en Chile?

Franco Parisi del Partido del Pueblo; Jeannette Jara de la organización Unidad por Chile; Marco Enríquez-Ominami del Partido Progresista; Johannes Kaiser del Partido Libertario Nacional; José Antonio Kast del Partido Republicano; Eduardo Artes del Partido Acción Proletaria; Evelyn Matthei de la organización Chile Vamos y el independiente Harold Mayne-Nicholls.

Esta nota habla de: