Estados Unidos frenó un ataque que iba a dejar sin comunicación a Nueva York
El hallazgo incluyó más de 300 servidores SIM y 100.000 tarjetas SIM.
Mientras cerca de 150 líderes mundiales se preparaban para la Asamblea General en Manhattan, el Servicio Secreto de Estados Unidos detectó y desmanteló una red clandestina de telecomunicaciones capaz de bloquear llamadas al 911, saturar redes y dejar sin señal celular a millones de personas.
El hallazgo incluyó más de 300 servidores SIM y 100.000 tarjetas SIM, ubicadas a menos de 56 kilómetros de la sede de las Naciones Unidas. Según las autoridades, se trata de uno de los mayores riesgos de infraestructura de comunicaciones descubierto en suelo estadounidense.
La amenaza invisible y su potencial destructivo
El sistema estaba diseñado para simular bancos de celulares, enviar llamadas y mensajes masivos, saturar torres de telefonía y enmascarar comunicaciones cifradas de organizaciones criminales. Matt McCool, agente especial a cargo en Nueva York, explicó: "Si combinan esto con algún evento asociado con la Asamblea de la ONU, podría ser catastrófico para la ciudad".
Aunque no se detectó un plan concreto para atacar la Asamblea, los investigadores creen que actores estatales podrían haber usado la red para comunicarse con carteles y grupos terroristas, lo que demuestra la sofisticación del operativo y el riesgo latente.
Un sistema millonario y altamente organizado
Cuando los agentes intervinieron, encontraron filas de servidores y estantes llenos de tarjetas SIM, algunas ya activas y otras listas para duplicar la capacidad de la red. El sistema tenía capacidad para enviar hasta 30 millones de mensajes de texto por minuto, y su construcción habría costado millones de dólares en hardware y logística.
Sean Curran, director del Servicio Secreto, remarcó que la misión de la agencia es preventiva: "Las amenazas a nuestros protegidos serán investigadas, rastreadas y desmanteladas de inmediato". Las autoridades también advirtieron que podrían existir redes similares en otras ciudades del país.