Espert aparece en los registros de Fred Machado: una transferencia de US$ 200.000 bajo la lupa judicial
Una contabilidad secreta en EE.UU. reveló un presunto pago al diputado de La Libertad Avanza en 2020. El origen de los fondos vuelve a exponer los vínculos con Federico "Fred" Machado, acusado de fraude y narcotráfico.
Un hallazgo incómodo para Espert
El nombre de José Luis Espert volvió a quedar envuelto en polémica tras la aparición de un registro contable que lo señala como receptor de US$200.000 provenientes de un fideicomiso vinculado al empresario argentino Federico "Fred" Machado, detenido en Río Negro y reclamado por la Justicia de Estados Unidos.
La transferencia, fechada el 1 de febrero de 2020, forma parte del expediente judicial en Texas contra Machado y su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, ya condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
La contabilidad secreta en Texas
El documento en cuestión fue presentado por fiscales texanos y validado por un gran jurado en 2021. Se trata de un excel del fideicomiso Aircraft Guarantee Corp, radicado en Onalaska, Texas, que detallaba ingresos y egresos de dinero.
En el renglón 920 aparece la anotación: "1-Feb/US$200.000/José Luis Espert". El hallazgo fue detectado por el equipo de Juan Grabois, quien denunció al diputado por presunto lavado de activos en tribunales federales de San Isidro.
Los fiscales estadounidenses estiman que el fraude bajo investigación asciende a US$350 millones, en su mayoría derivados de un esquema Ponzi en la venta de aviones que nunca existieron o fueron revendidos múltiples veces.
El vínculo entre Espert y Machado
El nexo entre Espert y Machado se remonta a 2019, cuando el empresario rionegrino aportó aviones, vehículos y dinero a la campaña presidencial del Frente Despertar. Fuentes de aquella campaña lo señalan como "el principal aportante".
Ese mismo año, Espert utilizó un avión Bombardier Challenger y un King Air cedidos por Machado para recorrer el país. Incluso, el ex candidato presidencial agradeció públicamente a su "amigo Fred Machado" en un acto en Viedma.
En marzo de 2020, un mes después de la supuesta transferencia, Espert adquirió un BMW coupé 240i valuado en más de US$90.000, además de una casa en Beccar, operaciones que declaró como financiadas con "fondos propios".
Denuncia en Argentina y silencio oficial
La denuncia presentada por Grabois quedó en manos del juez Lino Mirabelli y el fiscal Rodolfo Domínguez, quienes investigan si el dinero recibido por Espert se originó en actividades ilícitas.
Consultado sobre la transferencia, Espert no respondió. Tampoco lo hicieron Machado ni su defensa. El silencio del diputado, sumado al peso de las pruebas en Texas, abre un frente judicial y político que podría complicar a uno de los principales aliados de Javier Milei en el Congreso.
Un caso internacional con derivaciones locales
El expediente texano no apunta directamente a Espert, ya que los fiscales se concentraron en los ocho presuntos organizadores del fraude. Sin embargo, la aparición de su nombre en la contabilidad clandestina, sumada a la denuncia por lavado en Argentina, deja planteada una incógnita central: cómo y por qué un fideicomiso acusado de narcotráfico y estafas internacionales habría girado dinero al hoy diputado nacional.
Fuente: Sebastián Lacunza - eldiarioar.com