Escándalo en Las Cejas: detienen a un fiscal por intentar entregar dinero en una escuela

Un fiscal general del frente "Unidos por Tucumán", que responde a Roberto Sánchez, fue detenido en plena jornada electoral acusado de intentar entregar dinero dentro de una escuela.

Un episodio grave sacudió las elecciones legislativas en la localidad tucumana de Las Cejas, departamento Cruz Alta. Un fiscal general de la lista encabezada por Roberto Sánchez fue aprehendido por efectivos de la Policía y de Gendarmería Nacional tras ser sorprendido mientras intentaba entregar dinero dentro de una escuela donde se desarrollaban los comicios.

El hecho ocurrió en la Escuela N.º 87 Provincia de Córdoba, según el parte oficial firmado por el comisario general Carlos Daniel Ruiz, jefe de la Unidad Regional Este.

El operativo y la detención del fiscal

El comisario principal Diego Paz, jefe de la comisaría local, informó que un gendarme que custodiaba el interior del edificio pidió apoyo al advertir una situación irregular. Minutos después, el personal policial detuvo a un hombre que salió corriendo del establecimiento: Mario Alberto Guzmán, de El Timbo, identificado como fiscal general de la lista de Roberto Sánchez.

Durante el procedimiento, los agentes secuestraron $30.000 en efectivo y una nota con la inscripción "UNIDOS POR TUCUMÁN N° 504 JUNTA ELECTORAL". Según el informe, Guzmán había intentado entregar el dinero y la nota a una fiscal de mesa identificada como Florencia Magalí Ibarra.

El intento fue detectado por un gendarme, que impidió la entrega y dio aviso a las autoridades. Sin embargo, Guzmán volvió a ingresar al edificio e insistió en su accionar, lo que motivó la intervención de la presidenta de mesa. Al verse descubierto, trató de escapar, pero fue reducido y trasladado a la comisaría local.

El fiscal federal N.º 1, Rafael Vehils Ruiz, ordenó que el detenido permanezca demorado mientras se define su situación judicial. El episodio generó tensión entre los votantes y autoridades de mesa, aunque los comicios continuaron con normalidad.

Hasta el momento, ni el frente Unidos por Tucumán ni la lista de Roberto Sánchez emitieron declaraciones oficiales sobre lo sucedido. Las autoridades judiciales investigan si el dinero secuestrado está vinculado a un posible intento de cohecho electoral, un delito penado por la ley.

Esta nota habla de: