Escándalo en el Gobierno: revelan que Adorni intentó ser sindicalista
Un expediente que salió a la luz en las últimas horas, desencadenó una crisis en la comunicación de LLA.
El documento filtrado proviene de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, liderado por la Licenciada en Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello.
Este expediente detalla el intento de creación del Sindicato Argentino de Empleados de Delivery y Afines (SAEDA) en 2020, en el que Adorni buscaba ser parte de la comisión directiva.
Documentación presentada para obtener inscripción gremial.
El SAEDA buscaba representar a los trabajadores vinculados a la mensajería, y en la documentación presentada para su inscripción gremial, se revela que Adorni figuraba como Secretario Adjunto de la nueva organización. Sin embargo, este intento sindical quedó marcado por una serie de irregularidades, incluyendo la presentación de afiliados con nombres repetidos y una declaración jurada que negaba tener bienes, patrimonio o empleados.
El expediente generó conmoción dentro del movimiento libertario, especialmente porque Adorni ahora despliega un discurso anti-sindicalista.
Se especuló que desde su asunción como vocero del gobierno, se había ordenado ocultar este pasado sindical, pero la filtración del expediente expuso la situación.
Destacaron la debilidad de la gestión de Pettovello y Julio Cordero, responsable de Trabajo, para manejar la situación, sugiriendo que las decisiones no se toman en las oficinas de Alem sino que responden a influencias externas, especialmente de referentes de Cambiemos que aún tienen poder en la cartera.
Liliana Archimbal, designada como segunda de la Secretaría, fue señalada como una figura clave en esta dinámica, al responder al exministro de Trabajo de Mauricio Macri, Jorge Triaca.
De acuerdo al estatuto oficialmente presentado por el sindicato, el surgimiento de la SAEDA se remonta al 17 de diciembre de 2019, con el propósito de congregar a los empleados "que prestan servicios bajo relación de dependencia en el ámbito del reparto y ocupaciones similares, desempeñando sus tareas en vehículos como automóviles, motocicletas, cuatriciclos, bicicletas, monopatines, patines y/o incluso a pie, o cualquier otro medio que facilite la entrega". Además, solicita una jurisdicción de actuación en todo el país, aunque se señala que la mayoría de las 86 afiliaciones provienen de la Ciudad de Buenos Aires.
A pesar de los rumores previos, desde que Adorni asumió la dirección de la comunicación oficial, se instruyó que se mantuviera confidencial el expediente y se evitará su divulgación a la prensa.
Esto fue solicitado específicamente a Pettovello y Julio Cordero, quien está a cargo del área de Trabajo. Sin embargo, ninguno de los dos habría podido controlar la situación.
La filtración del expediente llega en un momento tenso para la gestión de Trabajo, luego de la intervención en el mapa sindical y el reconocimiento de Dante Camaño al frente de la seccional porteña de los gastronómicos, lo que se interpretó como una amenaza al resto de los sindicatos.