Escándalo en Energía: Caputo desplazó a Eurnekian y Profertil quedó en manos de Adecoagro

El viceministro Daniel González, mano derecha de Toto Caputo y director de Adecoagro, quedó en el centro de la polémica tras la compra de la mitad de Profertil. Denuncian conflicto de intereses y tensión en el Gobierno.

Una jugada que mezcla negocios y poder político

La operación sacudió al sector energético: Adecoagro, la compañía donde figura como director Daniel González -actual viceministro coordinador de Energía y hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo- se quedó con el 50% de Profertil, la mayor productora de fertilizantes del país, en sociedad con YPF.

El dato encendió alarmas: González aparece en ambos lados del mostrador. Desde 2014 integra el directorio de Adecoagro y hoy ocupa un cargo clave en el Ministerio de Economía, con responsabilidad sobre el área energética.

La compra se concretó tras la decisión de Nutrien, empresa canadiense, de desprenderse de su paquete accionario por USD 1.350 millones. El otro 50% de Profertil ya estaba en manos de YPF, lo que genera una nueva alianza estratégica con fuertes implicancias políticas y económicas.

El desplazamiento de Eurnekian y la interna en el Gobierno

Según trascendió, Caputo habría forzado la salida de Eduardo Eurnekian, histórico empresario y padrino político de Javier Milei, quien había presentado una oferta superior a la de Adecoagro para quedarse con Profertil.

La maniobra dejó heridos dentro del oficialismo. El movimiento de Caputo se cruza con la feroz disputa entre su sobrino Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hombre vinculado a Eurnekian en la interna gubernamental.

En el sector aseguran que la jugada lleva el sello del macrismo: operaciones corporativas millonarias que bordean la legalidad y entrelazan política y negocios.

El impacto en el mercado de fertilizantes

Profertil produce más de 1,2 millones de toneladas de fertilizantes al año y abastece al 80% del mercado argentino. Con la salida de Nutrien y la llegada de Adecoagro, el mapa de la industria se reconfigura y genera expectativas en el agro, un sector que depende en gran medida de la provisión de urea.

Mientras tanto, en los pasillos del Congreso ya se pide que Caputo dé explicaciones sobre la operación y el conflicto de intereses que involucra a su mano derecha.

Fuente: LPO

Esta nota habla de: