Escándalo cripto $LIBRA: amplían denuncia en EEUU y vinculan a Karina Milei con el empresario Hayden Davis

Una nueva presentación judicial en Nueva York involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el caso $LIBRA.

Caso $LIBRA: denuncian vínculo entre Karina Milei y el empresario acusado de estafa cripto

La justicia de Estados Unidos amplió la demanda colectiva contra los impulsores del token $LIBRA y reveló elementos que podrían comprometer al círculo más cercano del presidente Javier Milei. Según la presentación judicial, Hayden Davis -uno de los principales acusados del fraude- habría mantenido reuniones con Karina Milei y asegurado tener influencia directa sobre el mandatario argentino.

La denuncia, presentada ante la jueza Jennifer Rochon en el Distrito Sur de Nueva York, detalla un esquema presuntamente fraudulento basado en manipulación de mercado y promoción engañosa del token $LIBRA. Según los abogados, los impulsores de la criptomoneda extrajeron más de 70 millones de dólares mediante una estrategia de "pump and dump".

Reuniones, mensajes y una foto con el presidente

Uno de los puntos más sensibles del documento refiere a las visitas de Davis a la Argentina en 2024. En una de ellas, registrada oficialmente el 16 de julio, el empresario ingresó a Casa Rosada con autorización de Karina Milei. Además, participó de eventos del ecosistema cripto en los que también estuvieron funcionarios y asesores del Gobierno.

En la demanda se citan mensajes en los que Davis afirmaba haber pagado a la hermana del presidente y haber conseguido que Milei "firme y haga lo que yo diga". Una foto publicada en redes por el propio presidente el 30 de enero de 2025, días antes del lanzamiento del token, lo muestra sonriente junto al empresario estadounidense.

Una presunta red de fraude con impacto global

La causa utiliza la ley RICO -diseñada para combatir el crimen organizado- y apunta a una "infraestructura depredadora" liderada por Davis (CEO de Kelsier Ventures), Benjamin Chow (CEO de Meteora) y otros socios. También se menciona a empresas como Mercurial Finance y proyectos previos como $M3M3, con esquemas similares.

Aunque ni Javier Milei ni Karina figuran como imputados, el caso podría escalar si se prueban vínculos financieros o acciones deliberadas de respaldo institucional al proyecto cripto. Por ahora, las imputaciones formales se centran en los operadores del token.

Próxima audiencia clave:

Está prevista para el 19 de agosto en Nueva York. Allí podrían definirse nuevas citaciones o la ampliación de la lista de acusados si surgen más pruebas del presunto entramado entre los impulsores de $LIBRA y funcionarios argentinos.

Esta nota habla de: