Encuentran sin vida al buzo argentino que había desaparecido en un cenote en México

Roberto Omar Gandini Buix, un buzo argentino que había desaparecido en un cenote de Yucatán, México, fue hallado sin vida tras intensas labores de búsqueda. Las autoridades investigan las causas de su muerte.

El buzo argentino Roberto Omar Gandini Buix, de 51 años, fue encontrado muerto después de haber estado desaparecido desde la mañana del viernes, tras sumergirse en el cenote Dzonbakal, ubicado en el pueblo de San Antonio Mulix, a unos 49 kilómetros de Mérida, Yucatán. Su cuerpo fue descubierto en una cavidad a 28 metros de profundidad, en una zona que había sido acordonada para facilitar las tareas de búsqueda y prevenir accidentes.

 Según los primeros informes, el cadáver del buzo contaba con dos de los tres tanques de oxígeno que llevaba, los cuales estaban vacíos. Las autoridades iniciarán las investigaciones pertinentes para determinar las posibles causas de su fallecimiento.

La familia de Gandini Buix reveló que él solía bucear los viernes acompañado de sus hijos, pero este día decidió ir solo. Tras recibir la alerta de su desaparición por parte del personal encargado del cenote, la policía y los bomberos de Umán desplegaron un equipo de seis buzos para iniciar la búsqueda.

Los peligros de los cenotes

El cenote Dzonbakal, donde ocurrió la tragedia, presenta características que pueden resultar peligrosas para los buzos. Este tipo de cenote es semiabierto y tiene caída libre, con un espejo de agua que mide aproximadamente 25 metros de largo y 15 de ancho, alcanzando profundidades de hasta 30 metros.

Los riesgos asociados con la natación en cenotes incluyen túneles estrechos, escasa visibilidad y bruscos cambios de profundidad. Por este motivo, se recomienda que quienes decidan explorar estos lugares lo hagan acompañados de guías experimentados y con el equipo adecuado.

Esta nota habla de: