Empresas de EEUU destacan acuerdo comercial con Argentina como impulso económico clave

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) celebró el reciente acuerdo bilateral, destacando que refuerza la confianza mutua, mejora la competitividad y abre oportunidades de inversión y empleo en el país.

Un paso estratégico para el comercio bilateral

AmCham calificó el acuerdo como una señal de confianza mutua y una oportunidad para integrar a Argentina de manera más activa en la economía global. "Estados Unidos es el mayor importador del mundo y este entendimiento coloca al país en una posición favorable frente a los cambios del comercio internacional", señalaron desde la entidad.

El acuerdo abarca bienes como medicamentos y carne, además de cuestiones de propiedad intelectual y patentes, y facilita el ingreso de productos estadounidenses al país mediante la reducción de trabas burocráticas.

Beneficios para la economía argentina

Según la cámara, la eliminación de barreras arancelarias y paraarancelarias potenciará la competitividad del sector exportador argentino, fomentando su internacionalización y atrayendo nuevas inversiones, especialmente en sectores estratégicos.

Además, AmCham destacó que este tipo de acuerdos ayuda a:

Generar empleo genuino.

Reducir costos para consumidores locales.

Impulsar el crecimiento económico sostenible.

Compromiso de AmCham con la inversión y el desarrollo

La entidad subrayó su compromiso de continuar acompañando iniciativas que modernicen la estructura productiva, capitalicen oportunidades globales y fortalezcan el vínculo bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

"La competitividad relativa de Argentina, combinada con sus ventajas sectoriales, crea una oportunidad concreta para integrarse a nuevos flujos comerciales y de inversión", concluyó el comunicado.

Esta nota habla de: