Un empresario de aviación declaró sobre los vuelos de Espert y "Fred" Machado

Horacio Rodríguez, expresidente de Med Aviación, confirmó ante la Justicia la venta de un avión usado por José Luis Espert durante su campaña presidencial y su vínculo con Federico "Fred" Machado.

Horacio Rodríguez testifica sobre los vuelos de Espert

El empresario Horacio Marcelo Rodríguez, expresidente de Med Aviación S.A., declaró este lunes ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa que investiga los 36 vuelos del diputado José Luis Espert en aeronaves vinculadas a Federico "Fred" Machado, detenido en Viedma y con un pedido de extradición pendiente en Estados Unidos.

Rodríguez precisó que siete de esos vuelos se realizaron con el avión LV-CBZ, propiedad de Med Aviación hasta su venta en 2019, y explicó cómo se vinculó con Machado: "Lo conocí porque tenía un hangar en el aeropuerto de Fort Lauderdale", indicó, detallando que la compra se concretó a través de un intermediario estadounidense.

La operación con "Fred" Machado y el avión en cuestión

Según su declaración, la venta del avión a Machado se realizó a principios de 2019 y de forma rápida, ya que "él necesitaba un avión urgente". Rodríguez agregó que el avión continuó operando temporalmente a nombre de Med Aviación mientras se completaban los trámites ante la ANAC, y que luego no siguió el uso que se le daba.

El empresario también señaló que se enteró de las acusaciones contra Machado y Espert por los medios y por Axel Vugdelija, el piloto que coordinó los vuelos y que ya había declarado en la causa. Vugdelija confirmó que trabajaba directamente para Machado y que coordinaba itinerarios con la secretaria de Espert.

La causa judicial y el impacto sobre Espert

El expediente judicial espera la resolución sobre la extradición de Machado a Texas, Estados Unidos. Hasta que eso no se defina, Espert no será citado a indagatoria. La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá confirmar la procedencia de la extradición, solicitada por la justicia federal de Neuquén y el procurador general Eduardo Casal.

Machado está acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafas relacionadas con la compra de aeronaves, y permanece detenido desde abril de 2021. Documentos contables revelaron un pago de 200.000 dólares a Espert en febrero de 2020, que el diputado atribuyó a trabajos de consultoría para la minera guatemalteca Minas del Pueblo, propiedad de Machado. Este escándalo motivó la renuncia de Espert a su candidatura legislativa.

Esta nota habla de: