Emmanuel Macron designó a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia

El presidente eligió al actual ministro de Defensa para reemplazar a François Bayrou, que renunció tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional.

La presidencia francesa anunció este martes que Emmanuel Macron nombró a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, en reemplazo de François Bayrou, quien apenas permaneció nueve meses en el cargo.

El Elíseo informó que Macron le encomendó a Lecornu "consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento" para asegurar la aprobación del presupuesto y alcanzar acuerdos clave en los próximos meses.

La cercanía personal con el presidente habría sido una de las razones de su designación, que Macron ya había evaluado en diciembre pasado. Lecornu, de 39 años, superó en la pulseada al líder socialista Olivier Faure, que había ofrecido ocupar el puesto.

La salida de Bayrou

Bayrou presentó su renuncia tras perder por amplio margen una votación de confianza en la Asamblea Nacional: 364 votos en contra y 194 a favor. Su gestión estuvo marcada por la fragilidad parlamentaria y la proliferación de mociones de censura, ocho en apenas nueve meses.

El veterano dirigente había llegado al cargo luego de la caída de Michel Barnier, que solo duró tres meses como primer ministro. Su proyecto de presupuesto para 2026, que buscaba reducir el déficit en 44.000 millones de euros, terminó sellando su salida.

Quién es Sébastien Lecornu

Ministro de Defensa desde hace más de tres años, Lecornu se consolidó como uno de los hombres de confianza de Macron. Ha sido protagonista en la política de rearme militar frente a la guerra en Ucrania y, pese a su bajo perfil mediático, se destacó en la gestión del Gran Debate Nacional durante la crisis de los "chalecos amarillos".

De origen normando y nieto de un miembro de la resistencia francesa, comenzó su carrera política muy joven en el partido de Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy. A los 19 años ya trabajaba como asistente parlamentario, a los 31 ingresó al gobierno y desde entonces pasó por varias carteras: Transición Ecológica, Territorios, Ultramar y Defensa.

Reservista de la Gendarmería y aficionado a la Historia, ahora asume el desafío de encabezar el quinto gobierno del segundo mandato de Macron, con la tarea urgente de negociar un presupuesto para 2026 y garantizar la estabilidad política en un Parlamento fragmentado.

Esta nota habla de: