Emergencia pediátrica en el Garrahan: la oposición avanzó con un dictamen en Diputados
El proyecto, que cuenta con amplio respaldo, propone recomposición salarial y más fondos para la salud infantil.
La oposición en la Cámara de Diputados logró dictaminar un proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales por el término de un año. La iniciativa, que tuvo el respaldo de Unión por la Patria, Innovación Federal, Encuentro Federal y otros bloques, fue acompañada por médicos del Hospital Garrahan, quienes asistieron al plenario de comisiones.
El dictamen obtuvo 65 firmas, superando por amplio margen el mínimo requerido. También fue firmado en disidencia por Natalia Sarapura, de la UCR. El proyecto busca atender la crítica situación del sistema de salud infantil, con medidas concretas de financiamiento y mejoras laborales para los profesionales.
Medidas clave del proyecto
Entre los puntos centrales del texto se destacan:
Recomposición salarial inmediata para el personal de salud que atiende a población pediátrica, asegurando ingresos equivalentes o superiores a los de noviembre de 2023, en términos reales.
Exención del Impuesto a las Ganancias para quienes realicen tareas críticas, guardias u horas extra en el sector público o privado.
Asignación prioritaria de fondos para medicamentos, vacunas, infraestructura, tecnologías médicas e insumos.
Derogación de la Resolución 2109/25, que transformó las residencias médicas en becas, una medida muy cuestionada por los profesionales.
Divisiones en la oposición y rechazo del oficialismo
La UCR y el PRO quedaron divididos: Roxana Reyes, Gabriela Brower de Konning y Ana Clara Romero firmaron un dictamen en minoría, mientras que el resto del PRO decidió no acompañar. La Libertad Avanza, por su parte, presentó un dictamen en rechazo al proyecto.
El debate se produce en un contexto de movilizaciones de profesionales de la salud y un fuerte reclamo por el deterioro del sistema sanitario pediátrico. Ahora, el proyecto podría llegar al recinto para su votación en los próximos días.