Electrolux suspende a 400 trabajadores en Rosario por caída de ventas
Electrolux, una de las empresas líderes en electrodomésticos del país, suspendió a 400 empleados de su planta en Rosario debido a la baja en las ventas y en la producción, producto de la apertura de importaciones. Las suspensiones afectan tanto a personal operativo como administrativo, que comenzarán a cobrar entre el 70 y 75% de su salario neto habitual.
Preocupación sindical y posible pérdida de empleos
La medida generó alarma en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que advirtió sobre la posibilidad de nuevos despidos en los próximos meses. Según estimaciones del sindicato, el empleo en la industria de electrodomésticos podría registrar una caída superior a los 2.000 puestos durante este año. Por eso, la UOM ya convocó asambleas de delegados en distintas fábricas para definir acciones y proteger los puestos de trabajo.
Crisis industrial y ajuste de producción
Electrolux representa un eje clave de la industria de línea blanca nacional, con productos que incluyen heladeras, lavarropas, microondas, hornos, aires acondicionados y aspiradoras, bajo marcas como Electrolux, Lux, AEG, Zanussi, Corberó, Frigidaire, entre otras. Desde la compañía explicaron que las suspensiones de hasta tres meses buscan "ajustar el ritmo de producción a la demanda real del mercado, garantizar la sostenibilidad del negocio y optimizar recursos, cuidando a los colaboradores y acompañando la evolución del negocio".
La situación se suma a otras alertas en la industria, como los 300 despidos recientes en fábricas de cerámica, mostrando un panorama complicado para el sector productivo en el marco de la caída del consumo y el cierre de fábricas en el Día del Empresario Nacional.