Elecciones en Ecuador: Noboa y González lideran la contienda presidencial
Los ecuatorianos votan este domingo para definir los candidatos que avanzarán a la segunda vuelta.
Ecuador celebra este domingo una jornada electoral clave para definir quiénes serán los candidatos que competirán en la segunda vuelta presidencial. Entre los aspirantes, dos nombres destacan por sobre el resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que busca la reelección, y la candidata de la izquierda, Luisa González.
Las encuestas anticipan un escenario similar al de 2023, cuando ambos se enfrentaron en una segunda vuelta tras la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso. Sin embargo, si alguno de los dos logra la mayoría absoluta en esta primera instancia, no habrá balotaje.
Ausencias y denuncias en el inicio de los comicios
El acto oficial de apertura de las Elecciones Generales 2025 estuvo marcado por la ausencia de Daniel Noboa, quien delegó su representación al ministro de Gobierno, José de la Gasca. Durante su discurso, Gasca lamentó que no se haya respetado el silencio electoral y pidió a las autoridades tomar medidas al respecto.
Seguridad y economía, ejes del debate electoral
El gobierno de Noboa ha estado marcado por la crisis de seguridad en Ecuador. A pesar de haber desplegado al Ejército en las calles para frenar la violencia, los resultados no han sido los esperados: enero de 2025 registró la mayor cantidad de homicidios en la historia del país. Además, los ciudadanos denuncian un aumento en las extorsiones por parte de pandillas, lo que ha convertido la inseguridad en un problema estructural.
La economía es otro de los grandes desafíos que enfrenta Ecuador. La incertidumbre política y la crisis financiera han sido temas centrales en la campaña electoral, con propuestas enfrentadas entre los candidatos.
Más de 13 millones de ecuatorianos habilitados para votar
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó ayer los paquetes electorales a los 4.349 recintos de votación en las 24 provincias del país. En total, 13,2 millones de ciudadanos están habilitados para sufragar.
"Con el resguardo de las Fuerzas Armadas, se distribuyeron 40.617 paquetes electorales para garantizar el proceso", informó el organismo.
LEE MÁS: Elecciones en Ecuador: quiénes son los candidatos principales