Elecciones en CABA: Adorni recalcula, Michetti vuelve y Santoro apuesta al perfil bajo

La pelea electoral porteña entró en pausa, pero los partidos ya mueven sus fichas de cara al 18 de mayo. Cambios de estrategia, nuevas caras y discursos recargados marcan esta etapa.

Mientras la campaña en la Ciudad de Buenos Aires vive un impasse previo al 1º de mayo, en el entorno de Manuel Adorni decidieron ajustar el rumbo. Con encuestas muy parejas, en La Libertad Avanza quieren recuperar terreno reforzando el perfil anti K, convencidos de que esa es la clave para seducir al electorado porteño.

"No nos sirve pelear con el PRO en la Ciudad", deslizan desde el espacio. El objetivo es claro: dejar de ver al macrismo como rival y apuntar con todo al kirchnerismo. Así lo expresó el propio Adorni, quien en una entrevista reciente sostuvo: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 Pro", acusando al macrismo de haber fracasado en su intento de ponerle fin al ciclo K.

La estrategia se presentó con fuerza en un desayuno de recaudación en el Hotel Hilton, donde la entrada costaba $2 millones. Karina Milei, Santiago Caputo y los principales referentes libertarios estuvieron presentes. Allí, la marca "LLA" fue presentada como el verdadero diferencial de campaña.

El PRO suma a Michetti y refuerza su identidad de equipo

Silvia Lospennato tendrá una aliada de peso: Gabriela Michetti se sumó a la campaña porteña del PRO. La exvicepresidenta vuelve a la escena para acompañar el armado de la fuerza que comanda María Eugenia Vidal en la Ciudad.

La incorporación de Michetti no fue sugerida por ninguna encuesta ni parte de una estrategia premeditada. Según fuentes del espacio, fue ella quien pidió participar activamente de la campaña. "Siempre apoyé a los candidatos del PRO, es algo que me nace naturalmente", declaró.

Desde el equipo de Vidal destacaron su honestidad, trayectoria y la buena imagen que mantiene en el electorado porteño. En una campaña donde el PRO busca marcar su diferencia apelando a sus referentes históricos, su presencia refuerza el mensaje de "equipo y experiencia".

Santoro mira de lejos y espera que se dividan los otros

En el peronismo porteño, en cambio, la consigna es no apurarse. Leandro Santoro mantiene el perfil bajo mientras observa cómo se desgasta la pelea entre Adorni y el PRO. Para su equipo, el foco de atención está en otra parte: los conflictos internos del kirchnerismo en la Provincia, el acuerdo con el FMI y la agenda económica.

Mientras tanto, hacen cuentas. Estiman que los votos que antes monopolizaba el PRO hoy están fragmentados entre varias ofertas opositoras, y confían en que esa dispersión pueda jugar a su favor.

"La Ciudad no está en agenda, pero cuando lo esté, vamos a estar listos", resumen cerca de Santoro, que apuesta a capitalizar el desgaste de los demás sin entrar en el barro.

Esta nota habla de: