Elecciones 2025

Cómo votaron los argentinos en el exterior

Más de 6.500 argentinos participaron de las legislativas desde el exterior, con el regreso del voto por correo y una jornada marcada por la tranquilidad en Europa.

Más de 6.500 argentinos votaron este domingo en España, cerca del 5% del padrón habilitado. La jornada se desarrolló en seis centros, destacándose el Colegio Mayor Argentino en Madrid, donde alrededor de 2.000 personas emitieron su voto. La presencia de camisetas de la selección, mate y golosinas reflejó el entusiasmo de los votantes.

El consulado dispuso 18 mesas y 50 fiscales, mientras que los primeros recuentos anticipaban una amplia ventaja de La Libertad Avanza en la capital española, con porcentajes superiores al 60%. 

La jornada también marcó el regreso del voto por correo, implementado por Javier Milei, aunque en España hubo algunos inconvenientes con la llegada del material, afectando a un número reducido de votantes.

Votación en Francia: jornada serena y organizada

En Francia, la embajada argentina reportó una jornada de votación tranquila con un padrón de aproximadamente 2.000 inscriptos. Los votantes llegaron desde temprano y la posibilidad de sufragar por correo facilitó la participación. Según el embajador Ian Sielecki, el proceso se desarrolló "de manera serena" y permitió que más personas pudieran ejercer su derecho.

Italia: menor afluencia que en 2023, pero con sistema ordenado

En Italia, los comicios se realizaron sin incidentes, aunque la participación fue menor que en las elecciones de 2023. En Roma, con un padrón de 11.500 argentinos, se habilitaron cinco mesas y una de voto postal; en Milán, con 15.979 habilitados, hubo siete mesas y otra de correo. Por primera vez se utilizó la boleta única, que facilitó el trabajo de los funcionarios, junto con el regreso del sistema de voto postal.