Elecciones 2025: cuatro provincias votan con tres sistemas distintos

San Luis, Salta, Jujuy y Chaco dan inicio al calendario electoral con sistemas de votación variados que anticipan cambios a nivel nacional.

Las primeras elecciones legislativas del año ya están en marcha en cuatro provincias argentinas, con una particularidad que marca la jornada: no hay un único modo de votar. Mientras Chaco y Jujuy mantienen el clásico sistema con boleta de papel, San Luis innova con la Boleta Única de Papel y Salta sigue apostando al voto electrónico.

Esta diversidad de sistemas refleja la transformación en marcha dentro del escenario político argentino, con provincias que ya están ensayando formatos que se aplicarán a nivel nacional en octubre.

San Luis estrena la Boleta Única y elimina las PASO

En San Luis, el gobernador Claudio Poggi decidió ir más allá: además de implementar por primera vez la Boleta Única de Papel, eliminó la Ley de Lemas y las PASO. Este sistema, que se replicará a nivel nacional en octubre, promete mayor transparencia y rapidez en el conteo.

En esta contienda se eligen senadores y diputados provinciales, y los dos frentes principales son  Ahora San Luis -una versión ampliada de Juntos por el Cambio- y el Frente Justicialista, con el exgobernador Alberto Rodríguez Saá como figura central. Aunque La Libertad Avanza no aparece con su sello, tiene presencia a través de listas afines.

Salta sigue apostando al voto electrónico

Desde 2009, Salta viene utilizando el sistema de voto electrónico, y en esta ocasión se eligen legisladores provinciales y concejales en más de 20 municipios. Entre los nombres destacados figuran el actual gobernador Gustavo Sáenz, Alfredo Olmedo por La Libertad Avanza y la exsecretaria de Minería Flavia Royón, que compite con el Frente Vamos por Salta.

Jujuy y Chaco mantienen la boleta tradicional

En Jujuy habrá 13 listas en el cuarto oscuro para renovar 24 bancas en la Legislatura. El oficialismo está representado por el Frente Jujuy Crece, liderado por el gobernador Carlos Sadir. También compiten el Frente de Izquierda, con Alejandro Vilca, y espacios liberales como el Frente Transformación Libertaria.

En Chaco, el escenario se recalienta con el regreso del exgobernador Jorge Capitanich, que encabeza la lista del Frente Chaco Merece Más. Mientras tanto, el actual mandatario Leandro Zdero -radical surgido de Juntos por el Cambio- selló una alianza inédita con La Libertad Avanza y se presenta con la lista Chaco Puede+.

Esta nota habla de: