El último tuit de León XIV antes de ser Papa: críticas a Trump y Bukele

Robert Prevost, hoy Sumo Pontífice, dejó claro su compromiso con los derechos humanos incluso antes de su elección.

A pocos días de ser elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, el entonces cardenal Robert Francis Prevost -hoy Papa León XIV- dejó un mensaje que resuena con fuerza en el contexto actual: una crítica directa a las políticas migratorias de Donald Trump y Nayib Bukele. Fue su última publicación en redes sociales antes de convertirse en Pontífice, y ya anticipaba el tono social y pastoral que marcará su papado.

Un mensaje que no pasó desapercibido

El tuit, fechado el 14 de abril, una semana antes del fallecimiento de Francisco, fue una respuesta pública a una denuncia sobre la deportación de un residente estadounidense. Prevost retuiteó al analista religioso Rocco Palmo y escribió:
"¿No ves el sufrimiento de tus vecinos? ¿No te das cuenta del dolor, la miseria, el miedo y la ansiedad tan reales que estas injustas acciones y políticas gubernamentales están causando? ¿No te inquieta la consciencia? ¿Cómo podés callar?"

La publicación evidenció su sensibilidad frente a los problemas sociales que golpean a América y al mundo, reforzando su identidad como un hombre de Iglesia cercano a los márgenes y comprometido con la justicia.

Una continuidad con el legado de Francisco

La elección de León XIV representa una línea de continuidad con el camino pastoral iniciado por Jorge Bergoglio en 2013. En su primer discurso como Papa, Prevost agradeció a Francisco y llamó a construir una "Iglesia unida" enfocada en la paz y la misión evangelizadora "sin miedo".

Prevost, nacido en Chicago en 1955, pero con una historia profundamente ligada a Perú, donde fue misionero y obispo, trae consigo una visión empapada de realidades latinoamericanas. Su trayectoria combina formación académica rigurosa con una experiencia concreta en territorios vulnerables, marcando una clara postura en favor de los derechos humanos, la inclusión y la cercanía con los más necesitados.

Esta nota habla de: