El Tesoro desembolsó USD 796 millones y las reservas volvieron a caer

El Gobierno afrontó el mayor compromiso del año con el Fondo y las reservas del BCRA bajaron a USD 4.260 millones.

El Tesoro concretó este viernes un giro de USD 796 millones al Fondo Monetario Internacional, el más alto pactado para este año dentro del programa vigente. Tras la operación, las reservas internacionales del Banco Central descendieron con fuerza y quedaron en USD 4.260 millones, según datos oficiales.

La operación, postergada desde la semana pasada

El pago debía ejecutarse días atrás, pero se retrasó por cuestiones operativas. Finalmente, Economía avanzó con el compromiso, considerado el último previsto para este año dentro del acuerdo renegociado por la actual administración con el organismo multilateral.

Cómo se financió el desembolso

Para cubrir el giro, el Ministerio de Economía debió comprarle dólares al Banco Central y utilizar Derechos Especiales de Giro (DEG) que estaban en manos del regulador. La maniobra incluyó además un nuevo canje de Letras Intransferibles, mecanismo que el Tesoro ya había empleado en jornadas previas para obtener los fondos necesarios.

Lo que viene

Con este pago, el Gobierno cierra el calendario anual de obligaciones con el FMI, mientras sigue buscando recomponer reservas y estabilizar el frente financiero de cara a los próximos meses.