El Senado sesionará hoy con un nuevo interbloque y proyectos clave

Este jueves, el Senado se reunirá para discutir la ampliación del registro de datos genéticos y declarar el 15 de noviembre como "Día Nacional por la Memoria de los 44 héroes y heroína del ARA San Juan".

La Cámara alta argentina celebrará una sesión clave hoy a partir de las 11, marcada por el regreso de Javier Milei y la presidencia de Victoria Villarruel. En la agenda se incluyen importantes proyectos como la ley que amplía el registro de datos genéticos, enfocándose en el ADN de violadores, y la creación del nuevo interbloque "Provincias Unidas".

Este interbloque, que agrupa a senadores de diferentes provincias, busca fomentar el diálogo y el federalismo en el ámbito legislativo, aunque no se espera que altere significativamente el actual panorama de votos en el Senado. El senador Carlos Espínola, presidente del interbloque, destacó la necesidad de construir acuerdos que beneficien a las provincias y al país en su conjunto.

Ampliación del registro de datos genéticos

Uno de los puntos centrales de la sesión será la discusión sobre la ley de datos genéticos, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados. Esta iniciativa propone un registro que funcionará para investigaciones en el fuero federal y nacional, permitiendo que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires firmen convenios para acceder a este sistema. La oposición logró que la tutela del registro quede bajo la órbita del Ministerio de Justicia, y no del Ministerio de Seguridad, como inicialmente se había planteado.

El proyecto contempla la sistematización de perfiles genéticos asociados a evidencias en investigaciones judiciales, así como el almacenamiento de datos de víctimas, cadáveres no identificados y personal de fuerzas de seguridad. Se han establecido pautas específicas para el tratamiento de estos datos, considerando la protección de menores y los derechos de las víctimas.

Declaración del "Día Nacional por la Memoria"

Además, durante la sesión se abordará la propuesta de declarar el 15 de noviembre como "Día Nacional por la Memoria de los 44 héroes y heroína del Submarino ARA San Juan". Esta conmemoración busca honrar la memoria de los tripulantes del submarino que desapareció en 2017 y reafirmar la defensa de los derechos soberanos sobre el Mar Argentino.

La sesión también incluirá la aprobación de dos pliegos que prorrogan el mandato de dos magistrados judiciales por cinco años más. Estos nombramientos recibieron el aval de la comisión de Acuerdos del Senado, lo que refuerza la estabilidad en el ámbito judicial.

Esta nota habla de: