El Senado debatiría este jueves la suspensión de las PASO

La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a los presidentes de bloque a una reunión de Labor Parlamentaria para este miércoles, con el objetivo de sesionar el jueves sobre la suspensión de las PASO. La designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema podría tratarse el viernes.

Este miércoles 19 de febrero, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, convocará a una reunión de Labor Parlamentaria a las 10 de la mañana, con la presencia de los presidentes de todos los bloques del Senado. En esta reunión, se definirán los temas a tratar en la sesión del jueves 20, donde se espera que el único punto en agenda sea la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Mientras tanto, el pliego de Ariel Lijo, nominado por el presidente Javier Milei para la Corte Suprema, tendrá que esperar un poco más. Con dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos, se especula que su tratamiento podría tener lugar en la sesión del viernes 21 de febrero.

La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, manifestó su intención de avanzar con la sesión a pesar de las dificultades para construir mayorías en un clima de tensiones políticas, especialmente tras el escándalo de la criptomoneda Libra. Villarruel, desde su oficina en el Senado, trabajó en los últimos días con los bloques aliados, como el PRO, la UCR, y los provinciales de Carlos Espínola y Alejandra Vigo. El objetivo es avanzar con la agenda legislativa a pesar de la polarización.

El proyecto de suspensión de las PASO cuenta con el apoyo de algunos sectores, pero también enfrenta resistencias. En el caso de la Comisión de Justicia, se suspendió la reunión de este martes para avanzar con dictámenes de proyectos vinculados a la seguridad, como las leyes sobre Reiterancia y Juicio en Ausencia del acusado, propuestas impulsadas por la ministra Patricia Bullrich. De manera similar, la Comisión de Asuntos Constitucionales podría no pronunciarse sobre el proyecto de Ficha Limpia.

El bloque de la UCR ya anticipó su apoyo a la suspensión de las PASO, aunque también exige avanzar con la conformación de una comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda Libra. Esta iniciativa cuenta con las firmas de varios referentes, entre ellos Eduardo Vischi, Martín Lousteau y Daniel Kroneberguer, quienes buscan llevar adelante un trabajo legislativo sobre este tema.

Por su parte, los radicales más cercanos a Milei, conocidos como los "radicales con peluca", expresaron su apoyo al proceso de cambio impulsado por el presidente y aseguraron que lo sucedido con la criptomoneda no debe desestabilizar al gobierno.

Desde el interbloque de Unión por la Patria (UxP), encabezado por José Mayans, se mantiene una postura unificada en temas clave como la designación de Ariel Lijo a la Corte Suprema y la discusión de proyectos como el de Ficha Limpia. Además, solicitaron que en la primera sesión del Senado jure la senadora Stefania Cora, quien reemplazaría a Edgardo Kueider, expulsado recientemente. Esto llevaría al kirchnerismo a contar con 34 senadores propios.

La división interna en Diputados sobre la suspensión de las PASO podría repetirse en el Senado, donde los miembros de UxP expresarán opiniones divididas sobre la medida. Mientras algunos se oponen a la modificación de las primarias, otros se muestran favorables a su suspensión.

El jueves 20 y viernes 21 de febrero serán días clave en la política nacional, con debates cruciales para el futuro de las primarias y la composición de la Corte Suprema, en un clima de tensión política que seguirá de cerca el destino de la reforma electoral y la justicia argentina.

Esta nota habla de: