EN VIVO: El Senado debate la Ley de Ficha Limpia

La Cámara alta trata el proyecto Ficha Limpia junto a pliegos diplomáticos y una emergencia para Bahía Blanca, tras semanas de internas y roscas políticas.

Desde las 11:30, el Senado debate en el recinto un temario que incluye la esperada Ley de Ficha Limpia, cuyo debate estuvo empantanado durante casi tres meses por disputas internas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. La iniciativa, que impide ser candidatos a quienes tengan condena en segunda instancia, fue usada como ficha de presión entre ambos espacios para ganar terreno político en plena campaña porteña.

Desde LLA buscaron incomodar al kirchnerismo, ya que una aprobación de Ficha Limpia inhabilitaría una eventual candidatura de Cristina Kirchner. Al mismo tiempo, el PRO intentó capitalizar el impulso legislativo para fortalecer la imagen de Silvia Lospennato, diputada nacional y candidata a legisladora en la Ciudad, una de las impulsoras del proyecto.

Pliegos diplomáticos y emergencia para Bahía Blanca

Además de Ficha Limpia, el Senado tratará los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España), y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa de la Cámara. También se votará un proyecto de ley que declara la emergencia en las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales, promovido por los tres senadores de la provincia.

El temario fue acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del 22 de abril, jornada en la que el senador libertario Ezequiel Atauche protagonizó un cruce político al admitir ante legisladores dialoguistas que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo, en medio de una interna con el PRO por la exposición mediática.

El resultado sigue abierto: ¿habrá ley o vuelta a Diputados?

El poroteo previo indica que hay al menos 38 votos afirmativos, suficientes para aprobar el proyecto, con el rechazo del bloque kirchnerista, que tiene 34 bancas. No obstante, hay versiones de que algunos sectores buscan introducir modificaciones de último momento, lo que obligaría a devolver el texto a Diputados y, de paso, evitar un triunfo del PRO justo antes de las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo.

En ese contexto, la ley sigue atrapada entre estrategias, rivalidades y especulaciones.

Esta nota habla de: