El Primer Ministro de Francia anunció su renuncia tras la victoria de la izquierda en las elecciones legislativas
Gabriel Attal decidió dimitir tras los resultados que situaron a su partido en segundo lugar, por detrás del Nuevo Frente Popular. La decisión final sobre su renuncia dependerá del presidente Emmanuel Macron.
En un giro inesperado en la política francesa, Gabriel Attal, el actual Primer Ministro de Francia, anunció que presentará su dimisión al presidente Emmanuel Macron. Este anuncio llega tras los resultados preliminares de las elecciones legislativas del 7 de julio, que dejaron a su partido, Juntos, en segundo lugar, por detrás del Nuevo Frente Popular (NFP).
"Esta noche, el grupo político al que he representado en esta campaña no ha logrado la mayoría, y mañana por la mañana presentaré mi dimisión al Presidente de la República", declaró Attal en un comunicado. La decisión de aceptar o no la dimisión recae en última instancia sobre Macron, quien podría solicitar a Attal que permanezca en el cargo hasta que se encuentre un sustituto adecuado.
Attal expresó su respeto por el electorado francés, destacando: "Nunca me resignaré a que millones de nuestros ciudadanos hayan optado por votar a los extremos. Al pueblo francés le digo: os respeto a todos y cada uno de vosotros. Algunas vidas son más difíciles que otras, y son esas vidas las que debemos mejorar. Esté donde esté, siempre me comprometeré a cumplir este objetivo".
Resultados inesperados
Los sondeos oficiales, publicados a las 20:00 horas, indicaron que Juntos obtuvo entre 150 y 170 escaños. Aunque este resultado coloca al partido de Macron por delante de Agrupación Nacional (RN), liderada por Marine Le Pen, queda por detrás del NFP, que logró la mayoría de los escaños.
Estos resultados obligan a Macron a negociar con el Nuevo Frente Popular, que se convirtió en un aliado estratégico durante las elecciones al retirar candidatos de muchas circunscripciones en las que habían quedado terceros, con el fin de consolidar votos contra la Agrupación Nacional. Esta colaboración podría ser clave para la formación de un nuevo gobierno y la posible reelección de Attal como primer ministro, dependiendo de las negociaciones que se lleven a cabo en los próximos días.
La dimisión de Attal marca un momento crucial en la política francesa, reflejando la creciente polarización y el desafío que representan los partidos extremos para el centro político tradicional. La capacidad de Macron para gestionar esta transición y negociar con el Nuevo Frente Popular será determinante para el futuro político de Francia.