El presidente del CONICET garantizó el funcionamiento y presupuesto de la entidad

Daniel Salamone, afirmó que los investigadores pueden dormir tranquilos ya que los sueldos y el presupuesto, están garantizados.

Daniel Salamone, presidente del CONICET, mostró los números y cuadernos abiertos para conocer la situación actual de la entidad este 2024. Con la idea de asegurar y dejar tranquilos a los ciudadanos, aseguró que mo hay nada de que preocuparse. 

Desde que el presidente haya intentado apuntar contra la ciencia, nada se concretó puntualmente y su continuidad y funcionamiento no corren riesgo. En esa línea, Salamone explicó: "La ejecución del presupuesto del Conicet 2024 está garantizado, y no es cierto que lo vamos a desfinanciar o achicar. Y me refiero a todos los puntos que impactan en un presupuesto grande para las 27 mil personas que lo integran: los sueldos, las paritarias, los insumos para los investigadores y tantas cosas más. No se le debe un peso a nadie. Y en el caso de las becas, hubo un aumento junto a salarios, según las últimas paritarias". 

Con estas palabras, buscó dar traquilidad a los 27 mil empleados que reúne el organismo en todo el país. Asimismo, agregó: "Me importa llevar tranquilidad a todos los institutos científicos que integran el CONICET, acerca de que el presupuesto estimado 2024 está garantizado y está siendo ejecutado en tiempo y forma. Ya ejecutamos el 41%, es decir que los científicos pueden dormir tranquilos". 

CUÁL ES EL PRESUPUESTO PARA EL 2024

El presupuesto proyectado para el CONICET en 2024 asciende a un total de $450.748.192.028, distribuido de la siguiente manera: la mayor parte, un 75%, está destinada a "Gasto del personal" ($341.877.969.183).

En segundo lugar, se encuentran las "Becas", que representan el 21,37% del presupuesto ($96.308.600.659). En tercera posición, están las "Transferencias corrientes", con un 1,89% del total ($8.525.421.287). Luego se incluyen los siguientes rubros: "Transferencias Capital", con el 0,65% ($2.938.480.000); "Funcionamiento de la sede", que comprende el 0,20% ($912.802.899); y "Equipamiento de la sede", con el 0,04% ($185.191.000).

Esta nota habla de: