El plan de Villarruel para erradicar ñoquis en el Senado mediante control biométrico

La vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, inicia un proceso de reempadronamiento para recuperar el control de asistencia de los empleados, tras detectarse casos irregulares de ausentismo.

La vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, dio inicio a un ambicioso plan destinado a combatir el ausentismo laboral injustificado en la cámara alta, conocidos coloquialmente como ñoquis. 

A partir de la próxima semana, se pondrá en marcha un proceso de reempadronamiento de los empleados, con el objetivo de restablecer el control de acceso y presentismo mediante la utilización de huella dactilar.

Este programa, denominado informalmente como "el busca ñoquis", cuenta con el respaldo de la Asociación del Personal Legislativo (APL), liderada por Norberto Di Próspero. Durante un periodo de 40 días, que concluirá el 19 de julio, los trabajadores de la planta permanente del Senado deberán completar un formulario con la actualización de sus datos personales, en cumplimiento de una resolución administrativa firmada por la secretaria Administrativa, María Laura Izzo.

El control biométrico del presentismo ya estaba en vigor en el Senado desde 2018, durante la gestión de la vicepresidenta Gabriela Michetti, pero fue suspendido en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. A pesar de la flexibilización de las restricciones y el levantamiento de la emergencia sanitaria en mayo del año pasado, el sistema de control no fue reinstalado, lo que llevó a una falta de control efectivo sobre la asistencia de los empleados.

La necesidad de esta iniciativa se volvió aún más apremiante tras la detección de casos flagrantes de ausentismo injustificado, como el de una empleada de la orquesta del Senado que continuaba percibiendo su salario mientras residía en Miami, realizando un curso para emprendedores. Asimismo, se detectaron otras irregularidades, como el cobro indebido de beneficios después del fallecimiento de un empleado.

Además del control de asistencia, la vicepresidenta Villarruel anunció la creación de una comisión especial para llevar a cabo un exhaustivo análisis de los recursos humanos del Senado, con el fin de revisar los nombramientos realizados durante los dos últimos años de la gestión de Cristina Kirchner en la presidencia de la cámara alta.

Esta nota habla de: