El peronismo posterga el rechazo a los vetos de Milei para presionar a los diputados candidatos

Unión por la Patria decidió no incluir en el temario de la sesión del miércoles el tratamiento de los vetos presidenciales al aumento de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad. La estrategia apunta a esperar el cierre de listas para acorralar a los legisladores ligados a gobernadores que competirán en octubre.

El peronismo busca postergar el debate en la Cámara de Diputados sobre los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de aumento de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, hasta después del cierre de listas para las elecciones de octubre.

La intención detrás de esta maniobra es generar presión sobre los diputados que responden a gobernadores y que serán candidatos en los próximos comicios.

Para la sesión especial convocada este miércoles, el bloque Unión por la Patria presentó un temario que no incluye los vetos presidenciales. En cambio, se tratarán proyectos vinculados al aumento del presupuesto universitario, financiamiento para el Hospital Garrahan, el rechazo al veto a la emergencia en Bahía Blanca, y también la discusión de decretos de Milei que implicaron cambios o disoluciones en organismos como Vialidad Nacional, Inti, Inta, la Marina Mercante, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales.

Además, se prevé el tratamiento de iniciativas que distribuyen a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los recursos provenientes del impuesto a los combustibles, aunque estos proyectos aún no cuentan con dictamen de comisión, por lo que su aprobación sobre tablas requeriría dos tercios del cuerpo legislativo, algo difícil de lograr.

El rechazo a los vetos presidenciales sobre jubilaciones y programas sociales depende de negociaciones entre peronistas y gobernadores aliados, quienes hasta el momento no han asegurado los votos necesarios. Por ello, la bancada oficialista decidió postergar esta discusión clave.

La estrategia del peronismo, según fuentes internas, consiste en aguardar hasta que se conozcan oficialmente las listas de candidatos el próximo 17 de agosto.

De esta manera, se busca poner a los legisladores "en cuadro", dificultando que estos diputados, con miras a su reelección o candidatura, puedan oponerse al aumento de jubilaciones, un tema sensible en el contexto electoral.

Con esta maniobra, el oficialismo busca utilizar la presión política y la coyuntura electoral para avanzar en el rechazo de los vetos presidenciales y, de esta manera, garantizar un alivio económico para los jubilados antes de los comicios.

Esta nota habla de: