El oficialismo frenó en el Senado la citación a Karina Milei y Caputo por la causa $LIBRA

Unión por la Patria intentó interpelar a los funcionarios, pero La Libertad Avanza bloqueó el debate.

En una sesión caliente en el Senado, La Libertad Avanza logró bloquear los pedidos de citación a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la causa vinculada a la estafa con la criptomoneda $LIBRA. La propuesta había sido impulsada por el bloque de Unión por la Patria, pero no alcanzó los votos necesarios para avanzar.

Votación ajustada y rechazo opositor

Los pedidos de interpelación necesitaban el respaldo de dos tercios del cuerpo para ser aprobados, pero no lograron ese respaldo. El intento de citar a Karina Milei cosechó 36 votos a favor y 33 en contra. En el caso de Caputo, la votación fue aún más ajustada: 35 afirmativos y 34 negativos. Ambas solicitudes fueron desestimadas.

Desde el oficialismo, Ezequiel Atauche (LLA) argumentó que no correspondía tratar el tema sobre tablas, aunque se mostró dispuesto a discutirlo más adelante a través de comisiones. En la misma línea se expresó el senador radical Eduardo Vischi, quien también pidió canalizar el tratamiento por vías formales.

Mayans apuntó a Karina Milei: "Tiene que responder"

José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria, fue quien encabezó la ofensiva y apuntó directamente contra la hermana del presidente: "Sé que tiene terror; es presidenta de un partido, pero no habla. Tiene que venir al Senado y responder las preguntas correspondientes", lanzó.

Otros temas en la agenda: Ficha Limpia y Malvinas

Además de este cruce, la sesión incluyó el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia y otros temas clave. Se aprobó la citación del canciller Gerardo Werthein para que exponga la política exterior del gobierno respecto a las Islas Malvinas, tras una propuesta del radical Pablo Blanco.

El temario también contempló designaciones diplomáticas, tratados internacionales y la declaración de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Esta nota habla de: