Nota de la Redacción

El MPF más opaco del país se muestra "solidario": la estrategia comunicacional de Pirincho Jiménez para evitar el control público

El titular del MPF produce videos emotivos mientras la institución que conduce no publica información básica sobre su actuación penal y evita cualquier control público.

El Ministerio Público Fiscal de Tucumán atraviesa uno de los niveles de opacidad institucional más graves de la Argentina, de acuerdo con los informes del INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales), un organismo nacional independiente especializado en evaluar el desempeño, la transparencia y la eficacia de los sistemas judiciales en todo el país.

Sin embargo, su titular, Edmundo "Pirincho" Jiménez, aparece periódicamente en videos institucionales cuidadosamente editados donde se muestra como un funcionario solidario, cercano y comprometido con la comunidad. 

La contradicción es brutal: el funcionario que nunca habla con la prensa. No obstante, sí actúa frente a las cámaras del MPF cuando se trata de reforzar su imagen pública.

Las escasas apariciones de "Pirincho" Jiménez

Quienes conocen el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal saben que Jiménez es un funcionario habituado a ejercer el poder desde las sombras.
No concede entrevistas.
No da conferencias de prensa.
No enfrenta preguntas.
No ofrece explicaciones institucionales.
Y no rinde cuentas sobre ningún aspecto de la gestión penal del organismo público.

Por el contrario, en su propio ecosistema comunicacional -cerrado, y producido con recursos públicos y sin periodistas- Jiménez aparece en videos que lo muestran entregando bienes, supervisando donaciones o recorriendo instituciones. Su oratoria es mínima, pero su presencia es constante: todo está diseñado, filmado y controlado para construir un perfil positivo.

Esta nota habla de: