El Gobierno se distanció de los dichos de Villarruel contra Francia
El Gobierno desacreditó los comentarios de la vicepresidenta sobre Francia y buscó acercar posiciones con París, mientras se profundiza la interna con Javier Milei.
En un nuevo capítulo de tensiones internas dentro del Gobierno, la Casa Rosada cuestionó duramente a la vicepresidenta Victoria Villarruel por sus declaraciones sobre Francia, las cuales consideró que tensionó la relación con el país europeo. En un intento de calmar las aguas, el Gobierno desacreditó los dichos de Villarruel y buscó acercar posiciones con París, en vísperas de la visita de Javier Milei a Francia para el inicio de los Juegos Olímpicos.
"La segunda en la cadena de mando es Karina, no Villarruel", afirmó una fuente cercana al presidente en diálogo con TN, subrayando el rol preponderante de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Esta aclaración se dio en el marco de una reunión entre Karina Milei y el embajador francés en Argentina, Romain Nadal, donde se le comunicó que los comentarios de Villarruel, que tildaban a Francia de país colonialista, no representan la postura oficial del Gobierno.
La controversia surgió cuando la titular del Senado respaldó públicamente al futbolista Enzo Fernández en la plataforma X (anteriormente Twitter), afirmando: "Ningún país colonialista nos va a venir a amedrentar por una canción de cancha. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad!".
Desde Balcarce 50, la cúpula de la Casa Rosada sostuvo que no hubo comunicación previa con la vicepresidenta respecto a sus declaraciones y reclamaron por haber tensado la relación con el presidente francés Emmanuel Macron, quien recibirá a Milei la próxima semana. Para apaciguar la situación, el Gobierno desplazó a la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, de las conversaciones con la embajada de Francia, una decisión que generó polémica dentro del Ejecutivo.
Un funcionario explicó a TN que la urgencia del conflicto requería la intervención de alguien de la primera esfera de poder del presidente, como Karina Milei. En el Ministerio de Relaciones Exteriores, la abogada Úrsula Basset, cercana a Karina Milei, ha estado interviniendo en los pronunciamientos sobre la agenda exterior del Gobierno.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por resolver las tensiones con Macron y avanzar con los preparativos para la visita de Milei a Francia, las fricciones dentro del círculo de Milei y Villarruel se profundizaron. La ausencia de la vicepresidenta en el Pacto de Mayo celebrado el 8 de julio en Tucumán, reemplazada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, fue otro punto de conflicto.
Cercanos al presidente pusieron en duda el estado gripal de Villarruel, señalando su buen aspecto en el desfile militar del 9 de julio. "Se la vio bien a Villarruel. Nos gustaría saber qué tomó para mejorar tan rápido", comentó un alto funcionario.
Desde el círculo de Villarruel, mantienen una postura de cordialidad hacia Milei, pero apuntan contra su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo, acusándolos de incrementar las tensiones desde la campaña. Un colaborador cercano a la vicepresidenta defendió su ausencia en Tucumán, alegando que no asistió porque estaba enferma y no fue invitada a firmar el pacto después.