El Gobierno responde al PRO: "El reclamo por el presupuesto está fuera de lugar"
Tras el comunicado del PRO criticando la exclusión del Presupuesto 2025, el Gobierno respondió que la medida no es autoritaria y explicó las razones detrás de la prórroga.
En medio de un clima tenso en la política argentina, el Gobierno salió a responder a las críticas del PRO tras la exclusión del tratamiento del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó como "absolutamente fuera de lugar" el comunicado del partido liderado por Mauricio Macri, en el que se cuestionó la decisión del Ejecutivo.
El PRO había manifestado que esta decisión reflejaba una "falta de vocación de diálogo" y criticó la falta de consenso, argumentando que el enfoque del Gobierno refuerza una visión autoritaria que no fomenta la participación democrática.
Guillermo Francos defiende la decisión del Gobierno
Francos respondió y aclaró que la relación entre el presidente Javier Milei y Macri sigue siendo buena a pesar de algunas diferencias. Señaló que, si bien la relación es cordial, las críticas del PRO se deben en parte a la no presentación del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias.
El jefe de Gabinete explicó que el Gobierno había enviado el proyecto del Presupuesto al Congreso "en tiempo y forma", pero que, debido a los cambios propuestos por el parlamento, no se logró un acuerdo y los plazos para su tratamiento se vencieron. Ante esta falta de consenso, el Gobierno decidió no enviarlo al Congreso y optar por la prórroga.
La estrategia detrás de la prórroga del presupuesto
Francos sostuvo que la decisión de no tratar el presupuesto fue lógica, dado que el Gobierno tiene una mayoría parlamentaria limitada y las negociaciones para llegar a un acuerdo con las distintas fuerzas políticas resultaron complicadas. El jefe de Gabinete destacó que los sectores y provincias están defendiendo sus propios intereses, lo que dificultó la aprobación del proyecto según la línea de equilibrio fiscal que planteó el Ejecutivo.
En su declaración, Francos subrayó que si el Gobierno hubiera logrado un acuerdo sobre el Presupuesto 2025, habría sido tratado en las extraordinarias. Sin embargo, debido a la falta de consenso, el Ejecutivo optó por la prórroga, una decisión que consideró legítima y no autoritaria.