El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

Se trata del Decreto 334/2025, que facilita envíos desde el Área Aduanera Especial al resto del país. Solo aplica a consumidores finales y fija un tope de unidades y monto por operación.

El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límitesEl Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

A partir del Decreto 334/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional habilitó un régimen que permitirá a los consumidores de todo el país acceder de forma más simple a productos fabricados en Tierra del Fuego, aunque con ciertas restricciones.

El sistema está pensado exclusivamente para personas humanas con domicilio en el territorio continental argentino y no permite la reventa de los artículos adquiridos. Según el texto, busca eliminar "trámites burocráticos y engorrosos" que dificultaban la comercialización directa desde la isla.

Qué productos se podrán comprar y cuáles son los límites

Destino: uso y consumo personal, no comercial.

Límite: hasta 3 unidades de la misma especie por año calendario y un valor FOB máximo de 3000 dólares por envío.

Plataformas: las compras se harán a través de plataformas online desarrolladas por las propias empresas fueguinas.

Control: la Secretaría de Industria y Comercio determinará qué bienes pueden entrar en el régimen y podrá ajustar los topes según la evolución del mercado.

Además, las operaciones estarán reguladas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que deberá implementar un procedimiento simplificado y asegurar el cumplimiento de las normas impositivas y aduaneras vigentes.

Por qué se aplicó esta medida

La norma responde a la necesidad de agilizar la compra de bienes industriales producidos bajo el Régimen de Promoción establecido por la Ley 19.640, que otorga beneficios fiscales a empresas radicadas en Tierra del Fuego. El objetivo es incentivar la producción y consumo de tecnología nacional y fomentar el crecimiento económico en la provincia más austral del país.

Esta nota habla de: